La teoría del caos en las ciencias sociales – Víctor A. Beker

Resumen

El artículo se pregunta por el atractivo que puede presentar una teoría revolucionaria en el campo de la física, la teoría del caos,  para quienes  investigan fenómenos en el campo de lo social. La conclusión es que la ventaja de aplicar esta teoría en las ciencias sociales radica en que permite explicar por qué cambios cuantitativos de igual magnitud pueden arrojar resultados cualitativamente distintos. En otras palabras, por qué en una porción de la realidad analizada la respuesta a  iguales cambios puede no ser uniforme. Básicamente,  sostiene que la teoría del caos brinda la posibilidad de explicar el cambio abrupto y las discontinuidades que se han sucedido a lo largo de la historia.
Palabras clave: teoría del caos – metodología – ciencias sociales – teoría – cambio social

Abstract

The article inquires into the appeal that a revolutionary theory in the field of physics, the Chaos Theory, may represent for those who investigate phenomena in social studies. The conclusion is that the main advantage of applying this theory in the social sciences is that it helps to explain why quantitative changes of equal magnitude may produce results qualitatively different. In other words, to explain why in a portion of the analyzed reality the response to similar changes may not be uniform. Basically, he argues that the Chaos Theory offers the possibility to explain the abrupt changes and discontinuities that have taken place along history.
Keywords:  Chaos Theory – methodology – social sciences – theory – social change
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75509539 key=key-1jlnfu8zr63hxpuwfgan mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 3-4, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.