Oportunidades desperdiciadas y nacionalismo equivocado: permanentes desafíos a los esfuerzos multilaterales de pacificación en el conflicto limítrofe Perú-Ecuador – David Scott Palmer

Resumen

En el marco del conflicto limítrofe suscitado entre Perú y Ecuador, las partes firmaron en enero de 1942 el Protocolo de Río, que fue de gran ayuda en varias controversias entre 1942 y 1948, pudiendo demarcar definitivamente más del 90 por ciento de la frontera. Los países garantes nunca pensaron volver a estar en la misma situación casi 50 años más tarde. En un nuevo contexto de tensiones y conflicto, el autor intenta dar respuesta al interrogante sobre si cualquier acercamiento impulsado por Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos puede ser útil para suavizar la situación conflictiva y encontrar una resolución definitiva al problema. A lo que verdaderamente apunta es a si este tipo de mecanismos multilaterales ad hoc pueden ser efectivos para resolver éste y otros conflictos regionales.
Palabras calve: Perú – Ecuador – conflicto limítrofe – Protocolo de Río – solución de controversias

Abstract

As part of the border conflict raised between Peru and Ecuador, both parts signed in January 1942 the Rio Protocol, which was in fact helpful in several controversies between 1942 and 1948, and was able to definitely mark more than 90 per cent of the border. The guarantor countries never thought to be back in the same situation almost 50 years later.In a new context of tension and conflict, the author attempts to answer the question whether any approach driven by Argentina, Brazil, Chile and the United States may be helpful to soften the conflictive situation and find a resolution to the problem. In other words, if this type of ad hoc multilateral mechanisms can be effective to solve not only this, but any regional conflict.
Keywords: Peru – Ecuador – border conflict – Rio Protocol – dispute settlement
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=85550957 key=key-2rppykr8tyz95qq6p44 mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 3-4, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.