POSTData N° 5 (Noviembre 1999)

Teoría

Sorel: ética y política de la violencia: El irracionalismo y la política de masasAMANDA SUSANA MABELLINI
Algunas precisiones sobre el origen de la teoría de las relaciones cívico-militaresJORGE MARIO BATTAGLINO
Algunas notas introductorias sobre la ciencia políticaMARTÍN D’ALESSANDRO

Análisis e investigación

El orden político en la Venezuela de fin de siglo: de la ineficacia decisional al neopopulismoLUIS AZNAR
“Lista sábana”, preferencias y “tachas”. Algunas reflexiones a propósito de la reforma electoral en la ArgentinaMARÍA INÉS TULA, MIGUEL DE LUCA
Transformaciones de la política social y su relación con la legitimidad: notas sobre América Latina en los ’90FABIÁN REPETTO
Políticas sociales municipales: limitaciones y asistencialismoALEJANDRO VILLAR
La economía política de las reformas económicas: una revisión del enfoque económicoMARIANO TOMMASI, ANDRÉS VELASCO
La política de descentralización en la Ciudad de Buenos Aires: un análisis de política públicaGUSTAVO DUFOUR
Decisiones y políticas sociales en el Partido de La MatanzaGLORIA EDEL MENDICOA

Reflexión

Seguridad pública. Criminalidad y crisis estatalMARCELO FABIÁN SAIN
La inseguridad se resuelve con decisión políticaDIANA CONTI
Las políticas de Educación Superior y la CONEAU. Entrevista a Ernesto Villanueva

Entrevista

Entrevista a Emilio Saguir

Reseñas

“A new handbook of Political Science” de Robert E. Goodin y Hans-Dieter Klingemann (eds.)  ANDRÉS MALAMUD
“Aspectos políticos y sociales de la integración europea” de Ivan Llamazares y Fernando Reineras (eds.). MARÍA ELENA MARTÍNEZ BARAHONA
“Sistemas políticos de América Latina. Vol. 1: América del Sur”de Manuel Alcántara Sáez. FLAVIA FREIDENBERG
“Sócrates, el saber como ética” de Norbert Billeny. MARCELO BARBUTO
“La crisis de la política en la Argentina” de Federico Lorenc Valcarce. CELINA LA GRUTTA
Esta entrada fue publicada en POSTData N° 5. Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.