POSTData Nº 12 (Agosto 2007)

Teoría

España como sistema multinivel de gobierno: logros y frustraciones. Notas para un balance de 25 añosJOAN SUBIRATS
Análisis multidisciplinario del federalismoJAIME GRIMALDO, CHRISTI RANGEL GUERRERO
Orden social y sujeto político en la teoría política de LaclauMARCELO ALTOMARE

Análisis e investigación

Poderes de agenda condicionales en América LatinaGEORGE TSEBELIS, EDUARDO ALEMÁN
Movimiento obrero organizado y democracia en América LatinaSTEVEN LEVITSKY, SCOTT MAINWARING
Un diálogo sobre la ley y la protesta socialROBERTO GARGARELLA
La unidad a palos. Conflicto regional y los orígenes del federalismo argentinoEDWARD GIBSON, TULIA FALLETI

Reflexión

A la sombra de la revolución y la dictadura. Una reflexión sobre la ciencia política en Argentina como empresa intelctualJUAN CARLOS TORRE

Opinión

Chávez: de este modo, noJOSÉ PARADISO
La transformación de las ecuaciones del realismo periféricoCARLOS ESCUDÉ

Entrevista

Entrevista a Carlos Strasser

Reseñas

“Política sociales y acción social. 10 estudios de caso” de Carlos H. Acuña, Elizabeth Jelin y Gabriel Kessler (bajo la dirección de). DÉBORAH DIETL
“Política. Cuestiones y problemas” de Luis Aznar y Miguel De Luca (compiladores). MARIO JUSTO LÓPEZ
“Ensayos sobre el fascismo” de Norberto Bobbio. HERNÁN FLOM
“La política después de los partidos” de Isidoro Cheresky (comp.). VALERIA ANTIH
“La tentación populista: una vía de al poder en América Latina” de Flavia Freidenberg. MARGARITA BATLLE
“Metodología en Ciencias Sociales” de Alberto Marradi, Nélida Archenti y Juan Ignacio Piovani. MARÍA EUGENIA TESIO
“Las derechas. La extrema derecha en la Argentina, el Brasil y Chile (1890-1939)” de Sandra McGee Deutsch. DARÍO RODRÍGUEZ
“La construcción del consenso. Gestión de la comunicación gubernamental” de Luciano Elizalde, Damián Fernández Pedemonte y Mario Riorda. PABLO BULCOURF
Esta entrada fue publicada en POSTData N° 12. Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.