Revisando las consecuencias políticas de las primarias. Un estudio sobre las elecciones de gobernador en la Argentina – Miguel De Luca, Mark P. Jones, María Inés Tula

Resumen

Entre los especialistas existe un extenso debate acerca de las consecuencias de las primarias sobre los resultados de las elecciones generales. Mientras algunos sostienen que la adopción de votaciones internas para designar a los candidatos a cargos públicos posee —en comparación con la selección por la dirigencia partidaria— un efecto positivo sobre el desempeño de un partido en los comicios generales, otros argumentan que la influencia de las primarias es, en realidad, negativa. Por otra parte, la literatura sobre esta discusión exhibe una notoria debilidad: está basada casi exclusivamente en el análisis de las elecciones en los Estados Unidos. Este artículo contribuye al mencionado debate presentando un examen de las consecuencias electorales del proceso de selección de candidatos empleado por los partidos políticos argentinos para los comicios de gobernador provincial entre 1983 y 2007. La investigación concluye que, con una excepción menor, nominar a los postulantes a través de primarias o por decisión de la cúpula partidaria no afecta la probabilidad de triunfo en la votación general.
Palabras clave: selección de candidatos – primaria divisa – democracia intra-partidaria – elecciones subnacionales – Argentina

Abstract

There exists a large debate within the scholarly community regarding the impact of primary elections on general election outcomes. While some scholars conclude that the use of primaries to choose a party’s candidate (compared, for instance, to candidate selection by the party elites) has a positive effect on a party’s performance in the general election, other scholars believe the influence of primary use on general election performance is, in fact, negative. A weakness of this extant literature is it is based almost exclusively on the analysis of elections in theUnited States. This article adds to this literature by examining the electoral consequences of the candidate selection process employed by political parties to select their gubernatorial candidates in the Argentine provinces between 1983 and 2007. We find that whether or not a party selects its gubernatorial candidate via a primary or elite designation does not affect its probability of victory in the general election (with one minor exception).
Keywords: candidate selection – divise primary – intra-party democracy – subnational elections – Argentina
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=76987068 key=key-1cbm7wf2igbatz2lmclp mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 13, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.