POSTData Vol. 22 N°1 (Abril 2017)

Teoría, Análisis e Investigación
El Schmitt de Esposito. ¿Amigo o enemigo de la communitas? FACUNDO VEGA
La experiencia social de lo (in)justo. Revisitando concepciones de derechos para América Latina contemporánea. CECILIA ABDO FEREZ
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Política exterior e internacionalización de capitales en Brasil bajo los gobiernos de “Lula” Da Silva. ESTEBAN ACTIS
El análisis de las negociaciones internacionales. Reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel. PABLO NEMIÑA y JULIETA ZELICOVICH
Un “juego solitario”. La revista peronista Línea y el “diálogo político” durante la dictadura militar (1980-1981). EDUARDO RAÍCES y MARCELO BORRELLI
Los sentidos del Estado en la identidad kirchnerista. NURIA YABKOWSKI
Los sentidos de la violencia en el discurso y en la práctica del PRT-ERP durante los años 1970-1976 en la Argentina. MARCO IAZZETTA
Reflexión
Brexit. ANTONIO MARTINO
Reelecciones infinitas: el caso de los intendentes del Conurbano. MARIELA SZWARCBERG DABY
Reseñas
“¿Hacia una mutación de la democracia?”de Rocío ANNUNZIATA. EMILIA ARPINI
“Dos, la máquina de la teología política y el lugar del pensamiento” de Roberto Esposito. AAORÓN ATTIAS BASSO
“Razones públicas, seis conceptos básicos sobre la República” de Andrés Rosler. ENRIQUE AGUILAR
Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 22 N°1(Abril), Todas las entrevistas, Todas las reflexiones, Todas las reseñas, Todos los artículos. Enlace permanente.