POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
América Latina Argentina Autoritarismo Brasil Carreras políticas Chile Ciencia Política Ciencias Sociales Ciudadanía Cultura política Demandas sociales Democracia Democratización Desarrollo Elecciones Epistemología Estado Federalismo Globalización Gobernabilidad Hegemonía Identidad Ideología Instituciones kirchnerismo Libertad Liderazgo Metodología Opinión pública Partidos Políticos Peronismo Perú Poder legislativo Política Política exterior Políticas sociales Populismo Presidencialismo Relaciones Internacionales Representación Régimen político Seguridad Teoría Teoría política Transiciones- Follow @revpostdata
Archivo de la etiqueta: Representación
Instituciones, sociabilidades y nuevos liderazgos. Tres perspectivas para el estudio de las entradas a la política en la Argentina contemporánea [Institutions, Sociabilities and New Leaderships. Three Perspectives for the Study of Entering Politics in Contemporary Argentina]. GABRIEL LEVITA.
Resumen En este artículo construimos un estado del arte de los estudios en torno a las entradas a la política a través de cargos electivos. Reconstruimos tres perspectivas a partir de sus fundamentos teóricos y de las investigaciones empíricas a … Sigue leyendo
Publicado en POSTData Vol. 24 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado campo político, entradas a la política, Liderazgo, reclutamiento, Representación
Comentarios desactivados en Instituciones, sociabilidades y nuevos liderazgos. Tres perspectivas para el estudio de las entradas a la política en la Argentina contemporánea [Institutions, Sociabilities and New Leaderships. Three Perspectives for the Study of Entering Politics in Contemporary Argentina]. GABRIEL LEVITA.
El líder populista y la soberanía moderna: ¿el exceso hobbesiano de Ernesto Laclau? [The Populist Leader and Modern Sovereignty: the Hobbesian Excess of Ernesto Laclau?]. DIEGO A. FERNÁNDEZ PEYCHAUX.
Resumen En este artículo busco reponer el contexto argumental en el cual Laclau evoca a Hobbes y las críticas que esto desencadena hacia su obra. Sostendré a continuación que dichas críticas se sostienen en una lectura compartida con Laclau del … Sigue leyendo
Publicado en POSTData Vol. 24 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Hobbes, liderazgos, Populismo, Representación, Soberanía
Comentarios desactivados en El líder populista y la soberanía moderna: ¿el exceso hobbesiano de Ernesto Laclau? [The Populist Leader and Modern Sovereignty: the Hobbesian Excess of Ernesto Laclau?]. DIEGO A. FERNÁNDEZ PEYCHAUX.
Exceso, representación y fronteras cruzables: «institucionalidad sucia», o la aporía del populismo en el poder – Pierre Ostiguy
Resumen Este artículo aborda la lógica del populismo, particularmente en su relación al llamado “exceso” y su representación. En ese respecto, examina una relativa convergencia entre trabajos de Laclau, Aibar y yo, problematizando sin embargo la relación entre interpelación y reconocimiento, para el sujeto. En ese … Sigue leyendo
Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado identificación política, Laclau, Peronismo, Populismo, Representación
Comentarios desactivados en Exceso, representación y fronteras cruzables: «institucionalidad sucia», o la aporía del populismo en el poder – Pierre Ostiguy
Notas sobre participación y representación en el presupuesto participativo de la Ciudad de Rosario, Argentina (2002-2012) – Cintia Pinillos y Gisela Signorelli
Resumen El objetivo del presente trabajo es analizar el caso del presupuesto participativo (PP) en la ciudad de Rosario, el cual se desarrolla desde hace una década y presenta un formato interesante de participación activa de organizaciones y ciudadanos a lo largo de todo el proceso. … Sigue leyendo
Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado escenario local, Participación ciudadana, presupuesto participativo, Representación, Rosario
Comentarios desactivados en Notas sobre participación y representación en el presupuesto participativo de la Ciudad de Rosario, Argentina (2002-2012) – Cintia Pinillos y Gisela Signorelli
Representación, ley de cuotas y sistemas electorales – Nélida Archenti
Resumen Este artículo analiza las relaciones entre la representación y las acciones afirmativas en el ámbito de la política. Las acciones afirmativas son diseñadas con la finalidad de equiparar a sectores que, por razones sociales o culturales, no pueden competir … Sigue leyendo
Publicado en POSTData N° 6, Todos los artículos
Etiquetado Acciones afirmativas, Género, Mujer, Representación, Sistemas electorales
Deja un comentario
La proporcionalidad y la personalización del voto: hacia un régimen electoral para la Ciudad de Buenos Aires – Roberto Bavastro
Resumen Teniendo en cuenta los diversos proyectos y propuestas que se han analizado tanto durante la Convención Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires como en la Legislatura de la Ciudad, el trabajo intenta proponer los lineamientos para un futuro … Sigue leyendo
Publicado en POSTData N° 6, Todos los artículos
Etiquetado Ciudad de Buenos Aires, Elecciones, Partidos Políticos, Representación, Sistemas electorales
Deja un comentario