Brasil y África en los noventa: la diversificación a la selectividad – Gladys Lechini de Álvarez

Resumen

La intención de este trabajo es reflexionar sobre las relaciones de Brasil con los estados africanos —con especial referencia a la región de África austral y, en particular, Sudáfrica— durante la década de los noventa. El propósito es mostrar el descenso del perfil de la política africana de Brasil y cómo, en función de las variaciones en las prioridades de la política exterior brasileña y los cambios en la situación africana, se pasa de una “política africana general” a un “africanismo selectivo”. El llamado “afropesimismo” se extendió así tanto en la diplomacia brasileña como en los hombres de negocios llevando a opciones muy selectivas en el continente africano.
Palabras clave: Brasil – política exterior – África – “africanismo selectivo” – Mercosur

Abstract

The intention of this paper is to discuss Brazil’s relations with African states –with particular reference to the Southern African region and, in particular, South Africa- during the nineties. The purpose is to show the descent of Brazil’s African policy profile and how, in response to changes in the priorities of Brazilian foreign policy and changes in the African situation, there is atransition from a “general African politics” to a “selective africanism”. The so-called “afropessimism” has spread both in Brazilian diplomacy as in business men, leading to very selective options in the African continent.
Keywords: Brazil – foreign policy – Africa – “selective africanism” – Mercosur
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75510404 key=key-1ccnyb2n54bsr8um8pzs mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 7, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.