Criterios metodológicos para la evaluación de programas sociales de habitat popular – Sergio Raúl Ilari

Resumen

La evaluación de los resultados obtenidos por programas sociales es una cuestión de sumamente relevante para el autor, tanto desde la perspectiva gerencial —genera nueva información sistematizada que posibilita la toma de decisiones— como desde la perspectiva social —hace al derecho de la ciudadanía de conocer cómo se utilizan sus impuestos—. Es por ello que ante la falta de métodos sistematizados y ampliamente aceptados, en este artículo se expone una propuesta metodológica para  evaluar científicamente programas sociales, particularmente los de hábitat popular. El mismo parte de la base de que su éxito se mide a través de la ponderación de tres variables: la efectividad, la eficacia y la eficiencia alcanzadas durante su ejecución.
Palabras clave: metodología – evaluación – políticas sociales – políticas de hábitat – ciencias sociales

Abstract

The author understands that the evaluation of the results obtained by the implementation of social programs is a highly relevant issue, both from a management view —it generates new information that enables systematic decision-making— and from a social perspective —it is directly related to the right of citizens to know how their taxes are spended—. That is why, in the absence of a systematic and widely-accepted evaluating method, this article proposes a methodology for scientifically evaluating social programs, particularly those of habitat. The cornerstone of this proposal is the assumption that success can be measured by the weight of three variables: effectiveness, efficacy and efficiency.
Keywords: methodology – evaluation – social policies – habitat policies – social sciences
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75521306 key=key-2dd14y5mccdvrugdk3vh mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 3-4, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.