El dilema de los indecisos – Carolina Erlich

Resumen

El artículo trata la cuestión de la categoría “indecisos” que se utiliza en las encuestas de opinión pública, más específicamente en los sondeos preelectorales. La autora se pregunta cómo desagregar esta categoría, amplia y ambigua, para lograr algún tipo de consenso semántico al  referirse a ella. Llega a la conclusión de que la cuestión puede ser abordada desde dos ópticas diferentes, aunque complementarias. La primera,  a través de un estudio metodológico o analítico del tema donde se busca la forma de tratar metodológicamente a quienes no saben o no contestan e intenta que las respuestas sean registradas en los cuestionarios con la mayor fidelidad posible. La segunda, a través del estudio de las consecuencias políticas de los indecisos para el sistema institucional, es decir, de los indecisos como expresión del desencanto con la política.
Palabras clave: opinión pública – encuestas electorales – metodología – indecisos – elecciones

Abstract

The article considers the question of the “undecided” category used in public opinion polls, more specifically in the pre-election ones. The author wonders how to disaggregate this broad and ambiguous category to achieve some kind of semantic consensus to refer to it. She concludes that the issue can be tackled from two different, but complementary, perspectives. First, through a methodological or analytical study of the issue which seeks to treat methodologically those who can’t or don’t answer and tries to get the answers in the questionnaires as faithfully as possible. Second, through the study of the political consequences of the undecided for the institutional system, i.e. the undecided as an expression of the disenchantment with politics.
Keywords: public opinion – electoral polls – methodology – undecided – elections
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75519735 key=key-uyr7rm391uizp4cc6d9 mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 3-4, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.