España: democratización, cambio económico e identidad de la socialdemocracia – Sebastián Etchemendy

Resumen

A principios de los años 70, España tenía un régimen autoritario represivo, una economía semicerrada, estaba aislada del proceso de integración europea y albergaba grandes desigualdades sociales. Después de 20 años, se erigió como un caso casi paradigmático de transición estable a la democracia y reforma económica con apreciables grados de justicia social. El artículo devela los aportes y estrategias del PSOE que contribuyeron a la modernización económica y política española.
Palabras clave: España – transiciones – democratización – modernización – PSOE

Abstract

In the early 70s Spain had a repressive authoritarian regime, a semi-closed economy, was isolated from the European integration process and had substantial social inequalities. Twenty years later, it emerged as an almost paradigmatic case of stable transition to democracy and economic reform with significant degrees of social justice. The article reveals the contributions and strategies of the PSOE that influenced the Spanish economic and political modernization process.
Keywords: Spain – transitions – democratization – modernization – PSOE
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=81495295 key=key-16jzfkylb7gvp6hglxuj mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 2, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.