La diversidad dinámica de los sistemas de partidos latinoamericanos – Michael Coppedge

Resumen

La mayoría de los sistemas de partidos latinoamericanos cambian tanto y de tantas maneras, que el sistema de partidos “típico” de cada país sólo puede ser descrito en términos bastante imprecisos. Sin embargo, la naturaleza del sistema de partidos puede ser descrita de manera más confiable si la analizamos a partir de cada elección. Este artículo compara, elección por elección, los sistemas de partidos latinoamericanos del siglo XX, utilizando indicadores como fragmentación, volatilidad, personalismo, claridad ideológica, tendencia media izquierda-derecha y polarización. Los datos cubren 150 elecciones legislativas de cámaras bajas (en parlamentos bicamerales) o unicamerales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Palabras clave: América Latina – fragmentación – volatilidad – sistemas de partidos – polarización

Abstract

Most Latin American party systems change so much and in so many ways that each country’s “typical” party system can only be described in rather vague terms. However, the nature of the party system can be better described if we analyze it taking every election into account. This article compares, election by election, 20th century Latin American party systems using indicators such as fragmentation, volatility, personalism, ideological clarity, left-right average trend and polarization. The data cover 150 Lower House legislative elections (in bicameral parliaments) or unicameral in Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, Peru, Uruguay and Venezuela.
Keywords: Latin America – fragmentation – volatility – party systems – polarization
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75510741 key=key-2itdh08q5ii88ltuxnwp mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 6, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.