La economía política de las reformas económicas: una revisión del enfoque económico – Mariano Tommasi, Andrés Velasco

Resumen

En el artículo se analizan las reformas estructurales implementadas en las democracias de América Latina en la década de los noventa. Particularmente, el foco está puesto en las reformas económicas y en las distintas modalidades que han adoptado en cada uno de los países. Estas reformas evidenciaron una carencia de  sustentabilidad tras pasar por un período de luna de miel de algunos pocos años. Se reparan en los costos de implementación y sus consecuencias (pobreza, empeoramiento de la distribución del ingreso, desempleo, reducción de prestación de servicios públicos), así como en las reacciones sociales surgidas frente a estas situaciones en diversos países. Se procura explicar que existe otro paquete de reformas que podrían mejorar la situación de los estados latinoamericanos, y se aclara sobre los apoyos necesarios para realizarlas.
Palabas clave: América Latina – reformas económicas – economía política – reformas neoliberales – crisis

Abstract

The article analyzes the structural reforms implemented in Latin American democracies in the early ‘90s. In particular, the focus is put on economic reforms and the various modalities they adopted in each country. These reforms have shown a lack of sustainability after going through a honeymoon period of a few years. To do this, the authors analyze the costs of implementation and their consequences (poverty, worsening income distribution, unemployment, reduced public services) as well as the social reactions arose because of these situations in the different countries. They try to explain that there is another package of reforms that could improve the situation of Latin American states, and they clarify the support needed to perform them.
Keywords: Latin America – economic reforms – political economy – neoliberal reforms – crisis
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=85942040 key=key-18oxirl39a62femwy69m mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 5, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *