La incorporación del peronismo al juego político: la aceptación de una alternativa no deseada – Marcela Mustapic, Dorina Bonetti

Resumen

La insurrección cívico-militar de 1955 tenía como objetivo no sólo deponer al gobierno de Juan Domingo Perón sino también imponer mecanismos que proscribieran al peronismo hasta finalmente erradicarlo. Sin embargo, un tiempo después —en 1966— el peronismo volvía a salir victorioso en una elección. El artículo revela cómo el rotundo fracaso del gobierno de la “Revolución Libertadora” fue el factor que permitió el retorno del peronismo al juego político, luego de una etapa de férreo antiperonismo que se lo impedía.
Palabras clave: peronismo – Argentina – democracia – autoritarismo – Revolución Libertadora

Abstract

The civilian-military uprising of 1995 intended not only to overthrow the government of Juan Domingo Peron but also to proscribe Peronism till it disappeared. However, some years later —in 1966— the peronists emerged again victorious from an election. The article reveals how the resounding failure of “Revolución Libertadora’s” government turned into the factor that allowed the return of Peronism to the political game, after a period of tight anti-peronism that prevented it.
Keywords: Peronism – Argentina – democracy – authoritarianism – Revolución Libertadora
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75621370 key=key-1lp23a66jupfy9fiqz98 mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 1, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.