Las metodologías de George Herbert Mead y Herbert Blumer. Similaridades y diferencias – Pablo Forni

Resumen

A lo largo del artículo el autor busca comparar dos de las más influyentes escuelas de las ciencias sociales estadounidenses de la primera y segunda mitad del siglo XX: el conductismo social  y el interaccionismo simbólico. Para ello recurre a los principales escritos metodológicos  de sus mayores  exponentes: George Herbert Mead y Herbert Blumer, respectivamente. La conclusión es que a pesar de las diferencias en sus concepciones sobre la actividad científica, los métodos de ambas escuelas se encuentran estrechamente relacionados a través de la psicología pragmática; y que las principales diferencias entre ellas son consecuencia de una interpretación selectiva de Blumer sobre el trabajo de Mead.
Palabras clave: conductismo social – interaccionismo simbólico – metodología – ciencias sociales – epistemología

Abstract

Throughout the article the author seeks to compare two of the most influential schools of American social science of the first and second half of the twentieth century: Social Behaviorism and Symbolic Interactionism. For this reason, he draws on the main methodological writings of its greatest exponents: George Herbert Mead and Herbert Blumer, respectively. The conclusion he reaches is that despite the differences in their conceptions of scientific activity, both school`s  methods are closely related through pragmatic psychology, and that the main differences are the result of a selective interpretation of Blumer on the work of Mead.
Keywords: social behaviorism – symbolic interactionism – methodology – social sciences – epistemology
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75523497 key=key-ow1kqr0ggdbu53msrc2 mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 3-4, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.