Matrices políticas en Perú y Argentina: escenarios afines – Stella Escandell, Silvia Nakano

Resumen

Tomando como punto de partida la definición de matriz política que la concibe como un sistema de variables y constreñimientos, las autoras sostienen que es posible discernir una cierta afinidad en los escenarios políticos que se han ido construyendo en los años 90 en Perú y Argentina, bajo la impronta de Fujimori y Menem. La principal conclusión es que tanto en Argentina como en Perú se ha gestado una matriz política que a priori parece llevar a la consolidación de la democracia pero que en la práctica se traduce en la aplicación de políticas que fortalecen la esfera del mercado al mismo tiempo que debilitan la esfera de la política y la ciudadanía. Así, lo que se observa es la emergencia de un orden institucional dentro de cánones democráticos pero que al mismo tiempo delinea un modelo excluyente y elitista.
Palabras clave: Argentina – Perú – matriz política – democracia – neoliberalismo

Abstract

Taking as starting point the definition of political matrix that defines it as a system of variables and constraints, the authors argue that it is possible to discern a certain affinity in the political scenarios built in the 90’s in Peru and Argentina, under the imprint of Fujimori and Menem. The main conclusion is that both in Argentina and Peru emerged a political matrix that seems to lead to consolidation of democracy but in practice means the implementation of policies that strengthen the market sphere while weakening the field of politics and citizenship. It is observed the emergence of an institutional order within democratic canons but that the same time outlines an exclusionary and elitist model.
Keywords: Agentina – Peru – political matrix – democracy – neoliberalism
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=85280238 key=key-2nfel8fjxpwftlp3sj3h mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 3-4, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.