Sobre la deliberación en público: entre la argumentación y la negociación – Gabriel Nardacchione

Resumen

El objetivo central del artículo es analizar la articulación existente entre las prácticas negociadoras y las argumentativas, para observar hasta qué punto la deliberación argumentativa incide en los escenarios de negociación de los conflictos públicos. A partir de la descripción del estado del arte sobre el problema, se intenta sumar argumentos que apunten a una reflexión sobre la cuestión de una manera más vinculada. En un principio se postula la anterioridad de la lógica normativa por sobre la estratégica, como guía de los comportamientos humanos. Pero como la meta del artículo es destacar la necesaria articulación entre las estrategias de negociación y las de argumentación de principios, para analizarla de manera dinámica, se observa su mutua influencia de una manera dialéctica: del uso estratégico de la apelación a las normas a la limitación que imponen las normas sobre la cruda reivindicación-negociación de interés. Luego se definen algunos conceptos “fronterizos” entre ambas lógicas, teniendo en cuenta los escenarios (públicos o privados) donde pueden manifestarse. Finalmente, en las conclusiones, se destaca la necesaria imbricación de lógicas de acción, dado que resulta tan impensable una deliberación normativa sin la intervención de los intereses como el planteo público de un conflicto bajo la estricta lógica de la relación de fuerza.
Palabras clave: argumentación – negociación – interés – norma – conflicto

Abstract

The main objective of this article is to analyze the link between the negotiating and the argumentative practices, in order to observe to what extent the argumentative deliberation affects the stage of negotiating public disputes. From the description of the state of the art on the problem, we try to add arguments to point to a discussion of the issue in a more connected way. At first it is established the superiority of normative logic over the strategic as a guide to human behavior. But as the goal of this paper is to highlight the need for linkage between the strategies of negotiation and the argumentation of principles, in order to analyze it dynamically, their mutual influence is seen in a dialectic way: from the strategic use of appealing to the rules to the limitation imposed by the harsh standards-negotiation of interest claim. “Border” concepts are then defined between these two logics, taking into account the scenarios (public or private) where they can be demonstrated. Finally, in the conclusions, we highlight the necessary overlap of action logics, because it’s unthinkable a discussion about rules without the intervention of interests as the public proposal of a dispute under the strict logic of power relationship.
Keywords: argumentation – negotiation – interest – rule – conflict
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75521303 key=key-2h7annqhi6ezl4cyypli mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 9, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.