Las democracias latinoamericanas, conceptualización y tipología alternativa – Emilio Saguir

Resumen

Los procesos de democratización en Latinoamérica y la “persistencia” de los regímenes resultantes, dieron lugar a un generalizado optimismo. Pero con el tiempo comenzó a observarse que estos regímenes, que parecen pertenecer al género democrático, no son lo que parecen. El presente trabajo, con el objetivo de contribuir a esclarecer qué dejó la transición en América Latina, tiene como propósito indagar y profundizar sobre la problemática en cuestión y contribuir en la búsqueda de una respuesta a la pregunta: ¿qué son aquellos regímenes latinoamericanos que no son lo que parecen? Con ese objetivo se elabora una tipología alternativa.
Palabras clave: Régimen político – democracia – acceso al poder – ejercicio del poder – tipología

 Abstract

Democratization processes in Latin America, and the “persistence” of the resulting regimes, led to a generalized optimism. But later those regimes, that seemed to belong to the democratic genre, showed they were not democratic. With the aim of contribute to clarify the legacy of transition in America Latina, the article seeks to delve on this topic and give an answer to the question: ¿what are those Latin American regimes that are not what they seem? Thus, it presents an alternative typology.
Keywords: Political regime – democracy – access to power – use of power – typology
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=77158883 key=key-1l8l8093zcpd3fevykjy mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.