Los desafíos de la democracia argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo – Liliana de Riz

Resumen

En 1910 había conciencia de que un ciclo había concluido. Comenzaba un tiempo de reformas y Argentina era un laboratorio social y político. Este segundo Centenario, en contraste con el clima de ideas de la primera década del siglo XX,  se caracteriza por la ausencia de debate público sobre el rumbo del país, sobre cuál es el lugar de Argentina en el mundo y sobre cómo se imaginala Argentinadel tercer Centenario. El ejercicio del poder fundado en una peculiar concepción del mandato presidencial, del método para dirimir conflictos y del uso de los bienes públicos configuró una democracia plebiscitaria.
Palabras clave: Argentina – historia – Centenario – Bicentenario – democracia

Abstract

In 1910 there was awareness that a cicle had conclude. It started a time of reforms and Argentina was a social and political laboratory. In this second centenary, in contrast to that atmosphere of ideas, there is absence of public debate about the course of the cuontry, its place in the world and how the third centenary is imagined. The exercise of power, based on a peculiar conception of the presidential mandate, the method to resolve the differences and the use of public goods shaped a plebiscitary democracy.
Keywords: Argentina – history – centenary – bicentenary – democracy
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=77060765 key=key-1fhgm9jzbw01aqqiu8o0 mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril), Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.