Los partidos políticos en las democracias contemporáneas: problemas y paradojas – Juan Linz

Resumen

El artículo examina los contemporáneos sentimientos anti-partido basándose en datos de encuestas de España y América Latina. Sugiere que el aumento de las actitudes negativas hacia los partidos puede ser atribuido menos al comportamiento de los partidos que a las contradicciones e inconsistencias de las creencias de los ciudadanos. Consecuentemente, y aparte de algunas reformas populistas que pueden obstaculizar el desempeño de los partidos, las consecuencias e implicancias de ese tipo de actitudes (ya no contrarias a la democracia) deberían ser estudiadas en profundidad.
Palabras clave: partidos políticos – ciudadanos – democracia – actitudes – opinión pública

Abstract

The article examines contemporary antiparty sentiments on the basis of public opinion data from Spain and Latin America. It suggests that the rise of negative attitudes towards parties may be attributed less to the behavior of parties than to contradictions and inconsistencies in citizen beliefs. Consequently, aside for some populist reforms that may inhibit the performance of parties, the consequences and implications of these types of attitudes should be studied in depth.
Keywords: political parties – citizens – democracy – attitudes – public opinion
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=75523037 key=key-2gitihr4pzs8wgjuq22z mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData N° 10, Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.