Penalización juvenil selectiva, prácticas educativas y estados guerreros – Osvaldo Agustín Marcón

Resumen

Cíclicamente resurge el debate referido a cómo intervenir sobre situaciones de jóvenes en torno a los cuales se ha configurado un campo de conflicto penal. Múltiples dimensiones del mismo no son puestas en escena pues se prioriza, corrientemente, la mirada técnico-jurídica. La utilización del castigo o pena tiene fundamentos e implicancias políticas muy diversas. Está relacionada con, entre otras cosas, un modelo de Estado hacia el cual se avanza mediante políticas educativas (no sólo escolares) concordantes. Para ello previamente se caracteriza al mismo como Estado guerrero, aunque no necesariamente bélico en el sentido tradicional. Ejemplo de esto se puede encontrar en la comparación entre atenienses y espartanos o, por otro lado, aztecas y guaraníes. Así, la penalización adquiere ribetes no puestos habitualmente en escena.
Palabras clave: Estado – ciudadanía – delincuencia juvenil –responsabilidad penal – minoridad

Abstract

Cyclically reappears the discussion on how to manage situations of young people around whom a field of criminal conflict has been configurated. Multiple dimensions of it are not staged because usually priority is given to the legal-technical look. The use of punishment or penalty is baseless and has very different political implications. It is related to, inter alia, a given state model through educational policies. This is a warrior state, though not necessarily military in the traditional sense. The comparison between Athens and Sparta and, on the other hand, Aztecs and Guarani Indians can be helpful to illustrate this. Thus, penalty has dimensions not usually put on stage.
Keywords: State – citizenship – juvenile delinquency – criminal responsibility – minority
Click aquí para descargar el documento

[scribd id=77157825 key=key-z9iwfy43c0veo0j9ez1 mode=list]

Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *