POSTData N° 14 (Agosto 2009)

Teoría

Libertad y regulación en una sociedad de mercado: los parecidos de familia en Durkheim y PolanyiOSVALDO IAZZETTA
Periodismo democrático y falta de estatidadSILVIO WAISBORD

Análisis e investigación

Medios y ciudadanos: percepción pública del comportamiento de los medios de comunicación de masas durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2007 en ArgentinaORLANDO D’ADAMO, VIRGINIA GARCÍA BEAUDOUX
Inequidad(es) en la atención de la salud en el Gran Buenos Aires. Una mirada desde la gestión localMAGDALENA CHIARA, MARIA MERCEDES DI VIRGILIO, JAVIER MORO
Llenando el “casillero vacío” en la equidad de género: derechos y redistribución en la implementación del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados en el Municipio de MorónANA LAURA RODRÍGUEZ GUSTÁ
Las relaciones gobierno-prensa y el giro político en América LatinaPHILIP KITZBERGER

Reflexión

El Bicentenario de la política social. ¿Nuevos modelos o viejas estrategias? LAURA C. PAUTASSI
¿Dominación racional o racionalización de la dominación? Algunas reflexiones en torno a Marx y WeberLUCAS JOLÍAS

Reseñas

“La identidad en democracia”  de Amy Gutmann. ENZO BENES
“Elecciones y política en América Latina” de Manuel Alcántara Sáez y Fátima García Diez (editores). CECILIA G. RODRÍGUEZ
“La nueva izquierda. Triunfos y derrotas de los gobiernos de Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador” de José Natanson. CAROLA LUSTIG
“Del otro lado del río. Ambientalismo y política entre argentinos y uruguayos” de Vicente Palermo y Carlos Reboratti (comps.). JUAN CRUZ VAZQUEZ
“Democracia S.A. La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido” de Sheldon S. Wolin. PAMELA V. MORALES
“Juicio político al Presidente y nueva inestabilidad política en América Latina” de Aníbal Pérez-Liñán. JAVIER ZELAZNIK
Esta entrada fue publicada en POSTData N° 14. Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.