POSTData N° 13 (Agosto 2008)

Teoría

AccountabilityGIANFRANCO PASQUINO
Instituciones y cultura políticaDIETER NOHLEN

Análisis e investigación

Organizaciones que invocan derechos. Sociedad civil y representación en la ArgentinaCATALINA SMULOVITZ
Revisando las consecuencias políticas de las primarias. Un estudio sobre las elecciones de gobernador en la ArgentinaMIGUEL DE LUCA, MARK P. JONES, MARÍA INÉS TULA
Internas abiertas simultáneas y obligatorias. La derogación de la Ley 25.611 y el emblemático caso de UruguayADRIANA GALLO
Golpeados pero de pie. Resurgimiento sindical y neocorporativismo segmentado en Argentina (2003-2007)SEBASTIÁN ETCHEMENDY, RUTH BERINS COLLIER
El efecto de la participación electoral en las primarias para la elección presidencial de 1999 en ChilePATRICIO NAVIA, PRISCILA ROJAS MORALES

Reflexión

Algunas reflexiones sobre la enseñanza de la ciencia política en la ArgentinaPABLO BULCOURF

Entrevista

Entrevista a Oscar Oszlak

Reseñas

“Evaluando el desempeño democrático de las instituciones políticas argentinas” de Juan Manuel Abal Medina (comp.). LUCAS JOLÍAS
“La incidencia política de la sociedad civil” de Carlos H. Acuña y Ariana Vaccheri (comps.). GUSTAVO DUFOUR
“Mujeres y política en América Latina. Sistemas electorales y cuotas de género” de Nélida Archenti y María Inés Tula (editoras). ALUMINÉ MORENO
“Democracias en busca de Estado. Ensayos sobre América Latina” de Osvaldo Iazzetta. EMMANUEL TAUB
“Fronteras abiertas para el Mercosur. Una gobernanza con sentido estratégico y equidad social” de Gloria Edel Mendicoa (comp.). ROBERTINO NICOLÁS SPINETTA
“La revolución de los santos. Estudio sobre los orígenes de la política radical” de Michael Walzer. PAMELA V. MORALES
“Diccionario biográfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la “nueva izquierda” (1870-1976)” de Horacio Tarcus (director). ALEJANDRA DÍAZ
“India, Brasil y Sudáfrica: el impacto de las nuevas potencias regionales” de Juan Tokatlian (comp.). MARÍA LAURA PAONESSA
Esta entrada fue publicada en POSTData N° 13. Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.