POSTData N° 9 (Septiembre 2003)

Teoría

¿Por qué los partidos políticos obedecen los resultados de las elecciones? ADAM PRZEWORSKI
La cosmopolítica a prueba: la cuestión del extranjeroETIENNE TASSIN
Siete tesis (disputables) acerca del futuro de la ciencia política “transatlántizada” o “globalizada”PHILIPPE C. SCHMITTER

Análisis e investigación

En nombre del pueblo y de las convicciones: posibilidades y límites del gobierno sustentado en la opinión públicaISIDORO CHERESKY
Sobre la deliberación en público: entre la argumentación y la negociaciónGABRIEL NARDACCHIONE
¿Son las crisis políticas causa de las crisis financieras? Evidencias del gobierno de la Alianza (1999-2000)CARLOS GERVASONI

Reflexión

América Latina: ¿democracias delegativas o presidencialismo concentracionista? ANDRÉS MALAMUD

Opinión

De segundas vueltas truncadas y presidentes minoritariosROBERT BARROS

Entrevista

Entrevista a Teresa Mestre

Reseñas

“Más allá de un capitalismo senil. Por un Siglo XXI  no norteamericano” de Samir Amin. MARIANA SOUTO ZABALETA
“Reflexiones sobre la calidad de la democracia en América Latina” de Guillermo O’Donnell, Osvaldo Iazzetta y Jorge Vargas Cullell (comps.). PABLO BULCOURF
“Fuera de control. La regulación residual de los servicios privatizados” de Mabel Thwaites Rey y Andrea López. CRISTIAN PEREIRA
“La democracia y sus laberintos” de VV.AA. JUAN CRUZ VAZQUEZ
Esta entrada fue publicada en POSTData N° 9. Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *