Resumen
El Congreso argentino, ¿controla? Estudiando las Comisiones Especiales de Seguimiento del Congreso Nacional mostramos que los incentivos al control parlamentario en la Argentina —medidos por la integración partidaria de las comisiones y la tasa de permanencia de sus miembros— son bajos. Si la mayoría en las comisiones es del oficialismo es más difícil que se controle al poder ejecutivo; y si sus integrantes están poco tiempo en la comisión, es más difícil que adquieran la expertise necesaria para hacerlo. Sin embargo, encontramos que algunas comisiones, conformadas con mayoría del partido de gobierno, registran mayor seniority. ¿A qué se debe esta inversión? Nuestro argumento es que estas comisiones, más que controlar las acciones de gobierno, buscan controlar lo que se controla. En este respecto, antes que agentes de la Cámara, y en tanto organizaciones partidarias e informacionales a su servicio, estas comisiones operan como agentes del poder ejecutivo.
Palabras clave: Control parlamentario – poder legislativo – burocracias – seniority – Argentina
Abstract
Does the Argentinean national Congress controls? By studying 15 special committees we show that the incentives to control —witch are the seniority and the party composition of the committee— are low. If the majority in the committee belongs to the ruling party and the legislators within that committee have little seniority, the control is expected to be low. However some committees with ruling party majority present legislators with an prolong seniority. We argue that this is a strategy to control the control. This way, certain committees act as agents of the Executive branch.
Key words: Legislative oversight – Legislative branch – Bureaucracy –Seniority- Argentina
Click aquí para descargar el documento
Loading...