POSTData Vol. 21 N° 1 (Abril 2016)

Teoría, Análisis e Investigación

Realismo periférico y dobles periferias: la política de seguridad internacional de Chile y la Argentina frente al ascenso de Brasil y la preponderancia norteamericana. JUAN BATTALEME
Otra vuelta de tuerca: Alfonsín y su política de Defensa. SERGIO EISSA
Vencedores y vencidos: surgimiento y éxito de la coalición golpista antiperonista dentro de las Fuerzas Armadas (1946-1955). BENJAMÍN GARCÍA HOLGADO
¿Cumplimiento escrupuloso de la ley”?: Las interpretaciones liberales de la “legalidad” (Argentina, 1955-1973). VICTORIA HAIDAR
El acuerdo marco-tripartidismo en el Chile de los 90. Revisión desde una perspectiva hemerográfica. JULIO GONZÁLEZ CANDIA – FRANCISCO ZAPATA SCHAFFELD
El tercer gobierno del Frente Amplio en Uruguay: supremacía electoral de la izquierda y la perspectiva de reformas institucionales. DIEGO LUJÁN – CAMILO LÓPEZ BURIAN
Universidad y contingencia en Chile. Crisis del financiamiento, acreditación y gobierno universitario en entornos de debate social. EMILIO TORRES ROJAS
Llueve, pero hay “alegría” en la ciudad: retrato del acto de lanzamiento de la campaña electoral de la Juventud del PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. PEDRO NÚÑEZ – ALEJANDRO COZACHCOW

Reflexión

Espíritu del 96. MARCELO BARBUTO

Reseñas

“Political turbulence. How social media shape collective action” de Helen Margetts, Peter John, Scott Hale y Taha Yasseri. TOMAS GOLD
“Democracia y elecciones. Apuntes para una reforma política” de Juan Andrés Miño y Alfredo Rafael Busmail. LOURDES JIMÉNEZ BRITO
Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todas las reseñas, Todos los artículos. Enlace permanente.