POSTData Vol. 22 N°2 (Octubre 2017)

Teoría, Análisis e Investigación
Adolf Eichmann no era un burócrata obediente. Usos del Ecihemann de Arendt para pensar los represores argentinos. LUCAS MARTIN
Diseños institucionales multinivel y desnacionalización política. El surgimiento del Frente Renovador en Misiones. FEDERICO D. QUILICI
Perón, Schmitt y la relación entre política y guerra. IGNACIO LOPEZ
Hacerse militante: la construcción del vínculo político en un partido emergente. El caso de Proyecto Sur. WALTER FRANCISCO NIQUE FRANZ
La Confederación General del Trabajo frente a la Juventud Trabajadora Peronista en un contexto de ascenso de la conflictividad dentro del movimiento peronista (1973-1976). IANINA HARARI, GUIDO LISSANDRELLO Y JULIA EGAN
Neoliberalismo y liberalismo. La libertad como problema de gobierno. PABLO MARTÍN MÉNDEZ
Cuánto ganamos? ¿Cuánto perdimos? Las relaciones bilaterales en materia de defensa entre Argentina, Estados Unidos y China en el período 2005-2015. LAUTARO NAHUEL RUBBI Y TRINIDAD HUNT
La Multipartidaria y su división de lo político. Análisis del discurso de los partidos políticos en la transición a la democracia argentina. EMILIANO GAMBAROTTA
El “otro” militante. Concepciones y prácticas militantes al interior del kirchnerismo y el macrismo. DOLORES ROCCA RIVAROLA Y MARIANA BONAZZI
Reflexión
Recreación, experiencia y alteridad desde la política pública. ALIXON REYES
Reseñas
“¿Unidad en la diversidad? Estudios sobre la política pública en la provincia de Buenos Aires” de Julián Bertranou et al. SOFÍA MARZIONI
Environmental and nuclear networks in the global South: how skills shape international cooperation” de Isabella Alcañiz. VIRGINIA OLIVEROS
Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 22 N°2 (Octubre), Todas las reflexiones, Todas las reseñas, Todos los artículos. Enlace permanente.