Abuso de poder y sesgo de género en la profesión de la ciencia política argentina [Abuse of Power and Gender Bias in Argentine Political Science Profession]. MARTÍN D’ALESSANDRO Y MARÍA EUGENIA TESIO.

Resumen

La aparición de la agenda de género en la ciencia política argentina es producto tanto de un clima de época global como de un proceso de institucionalización de la disciplina que incluye la preocupación y el análisis delas condiciones de la ciencia política “como profesión”. El artículo analiza los datos de una encuesta realizada a colegas de la ciencia política durante el año 2019 en la Argentina, con el objetivo de delinear un diagnóstico respecto dela dimensión laboral/profesional y la dimensión de género en el campo disciplinar. La descripción de los datos se organiza en tres ejes temáticos: las desigualdades en el trato laboral; las situaciones de abuso, acoso y violencia en el trabajo; y finalmente la solidaridad que reciben las víctimas tanto en las desigualdades como enes tas últimas situaciones. De todas las circunstancias en las que las mujeres politólogas están más perjudicadas respecto de los varones, la más extendida es el acoso sexual.

Palabras clave: Ciencia política – Argentina – género – profesión – acoso sexual

Resumen

The appearance of the gender agenda in Argentine political science is a result of both a global cultural climate and a process of institutionalization of the discipline that includes concern and analysis of the conditions of political science as a profession. The article analyzes the data of a survey carried out on colleagues in political science during 2019 in Argentina, with the aim of making a diagnosis regarding thelabor/professional dimension and the gender dimension in the disciplinary field. The description of the data is organized in three thematic axes: inequalities in labor treatment; situations of abuse, harassment and violence at work; and finally the solidarity that victims receive both  in inequalities and in these latter situations. Of all the circumstances in which female political scientists are most disadvantaged compared to males, the most wides pread is sexual harassment.

Click aquí para descargar el documento

Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 25 N°2 (Octubre), Todas las reflexiones y etiquetada , , , , . Enlace permanente.