POSTData Vol. 25 N°2 (Octubre 2020).

Teoría, Análisis e Investigación
Empate hegemónico, diversificación e influencia de las elites económicas. MARCOS NOVARO.
La “revolución de la alegría”. La pasión despolitizante del macrismo en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina. ANDREA BONVILLANI.
Teoría política crítica [esbozo programático]. EMMANUEL BISET.
El neoliberalismo como religión. FRANCISCO DARVILES BOLLINI Y KEILA ROJAS PLANT.
Posguerras mediáticas en América Latina: la reforma de la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador poscorreísta. PHILIP KITZBERGER.
Partidos en el gobierno: debilitamiento de los mecanismos de accountability interna de los liderazgos partidarios. Análisis comparado del Partido de los Trabajadores de Brasil, el Frente Amplio de Uruguay, el Frente para la Victoria de Argentina y el Movimiento Alianza Patria Altiva i Soberana de Ecuador. ROSA MARÍA MARCUZZI.
Sin relación aparente. Partidos políticos e ideología en Paraguay. RAQUEL ROJAS SCHEFFER Y MARCELLO LACHI.
Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito. Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018). EMILIO AYOS Y TATIANA JACK.
Los guardianes del acceso a la política: estudio sobre las cartas orgánicas partidarias en Río Negro desde una perspectiva de género. MARIANA RULLI Y JAVIER TORRES MOLINA.
 
Reflexiones
Abuso de poder y sesgo de género en la profesión de la ciencia política argentina. MARTÍN D’ALESSANDRO Y MARÍA EUGENIA TESIO.
Reseñas
«La rosca política. El oficio de los armadores delante y detrás de escena (o el discreto encanto del toma y daca)» de Mariana Gené. MARIANA CANÉ.
«The beginning of politics: power in the biblical book of Samuel» de Moshe Halbertal y Stephen Holmes. ERNESTO TOLOSA.
«¿Por qué? La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha» de José Natanson. JOSÉ DANIEL CARABAJAL.
«¿Giro a la izquierda o viraje al centro? Argentina y el Cono Sur entre la continuidad y el cambio» de Santiago C. Leiras (compilador). IGNACIO SANTORO.
Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 25 N°2 (Octubre), Todas las reflexiones, Todas las reseñas. Enlace permanente.