Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito. Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018) [Reorientations in Assistance Policies towards Young People and the Crime Issue. Social Policy, Work and Insecurity in Argentina (2008-2018)]. EMILIO AYOS Y TATIANA JACK.

Resumen

El artículo analiza los modos de problematización, los vínculos y las tensiones entre las nociones de seguridad, trabajo y asistencia en las políticas sociales que tienen como objetivo la inclusión social de jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2008 y 2018. Adoptando un enfoque metodológico cualitativo, nuestro análisis reconstruye tres modalidades de intervención: por un lado el Programa “Envión”, con un dispositivo que llamaremos “de cercanía” en cuanto a la vinculación entre los grupos de jóvenes y el equipo técnico; el Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, con un dispositivo territorial-local de seguimiento limitado a las Oficinas de Empleo; y el Programa “PROGRESAR”, con una lógica de intervención vinculada a la seguridad social que desarticula la  cuestión de la cercanía. Estas diferentes modalidad es muestran formas diversas de articulación entre la asistencia, el trabajo y la cuestión dela supuesta peligrosidad de los jóvenes de sectores populares.

Palabras claves: jóvenes — política social — inseguridad — trabajo — asistencia

Resumen

The article analyzes the ways of problematization, the links and the tensions among the notions of security, work and assistance in social policies that aimat the social inclusion of young people from popular sectors in Argentina between 2008 and 2018. Adopting an qualitative methodological approach, our analysis reconstructs three intervention modalities: on the one hand the “Envión” Program, with a device that we called“closeness” interms of the link between young people and the technical team; the “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” Program, with a territorial-local monitoring device limited to the Employment Offices; and the “PROGRESAR” Program with a logic of intervention linked to social security that disarticulates the issue of closeness. These different modalitiess how different ways of articulation among assistance, work and the question of the supposed danger of young people from popular sectors.

Keywords: young people — social policy — insecurity — work — assistance

Click aquí para descargar el documento

 

Esta entrada fue publicada en POSTData Vol. 25 N°2 (Octubre), Todos los artículos y etiquetada , , , , . Enlace permanente.