Archivos de categoría: POSTData N° 10

POSTData N° 10 (Diciembre 2004)

Teoría La democracia. ROBERT DAHL Voto y sentencias: democracia y derechos. PASQUALE PASQUINO La gobernabilidad como mercancía. Acerca de la incertidumbre y el orden político. LUIS AZNAR Control estatal y administración: una reseña de su desarrollo. MARTÍN D’ALESSANDRO Algunas precisiones (y perspectivas) sobre equidad, … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10 | Dejar un comentario

“¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada” de Isidoro Cheresky y Jean-Michel Blanquer (reseña) – Jimena Rubio

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75521300 key=key-24hpro0e77wzi7twqtfx mode=list]

Publicado en POSTData N° 10, Todas las reseñas | Dejar un comentario

“La historia reciente. Argentina en democracia” de Marcos Novaro y Vicente Palermo (reseña) – Luciana Cingolani

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75522505 key=key-gs6suwvolk0u03vuacy mode=list]

Publicado en POSTData N° 10, Todas las reseñas | Dejar un comentario

“Comportamiento político y electoral” de Eva Anduiza y Agustín Bosch (reseña) – Miguel De Luca

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75883105 key=key-imqbdqpj92ailedx1pu mode=list]

Publicado en POSTData N° 10, Todas las reseñas | Dejar un comentario

“El nacimiento del Estado” de Quentin Skinner (reseña) – Victoria Gobbi

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75523861 key=key-1b7zb2g7svp0s322rtkm mode=list]

Publicado en POSTData N° 10, Todas las reseñas | Dejar un comentario

Entrevista a Gastón Mutti

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75510029 key=key-14eil5w94zqzyis6nuo4 mode=list]

Publicado en POSTData N° 10, Todas las entrevistas | Dejar un comentario

Argentina: ¿se acerca el fin del default? – Roberto Bouzas

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75519072 key=key-2704u9csncfm2h6lw9yn mode=list]

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Dejar un comentario

La relevancia pública de la política comparada – Andreas Schedler

Resumen El artículo analiza cuatro breves proposiciones. Las tres primeras se relacionan con la relevancia práctica de las explicaciones, los conocimientos fácticos y las herramientas conceptuales de la política comparada. La última toca los problemas, tanto metodológicos como políticos, que … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Los estudios sobre los partidos políticos: una revisión crítica – José Ramón Montero, Richard Gunther

Resumen Para un primer grupo de escépticos, nuevos trabajos empíricos sobre los partidos no serían necesarios dado que a su juicio los partidos estarían inmersos en un proceso inexorable de declive. Para un segundo grupo de escépticos la investigación académica … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La ciencia política como profesión – Pablo Bulcourf, Juan Cruz Vázquez

Resumen Este trabajo intenta analizar, por un lado, el desarrollo de la ciencia poítica, y por otro, los mecanismos de institucionalización y profesionalización de la disciplina. Para esto se centra en las diferentes concepciones sobre la ciencia y la política, … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Controlando la policía: un estudio sobre accountability horizontal y societal – Ruth Stanley

Resumen El artículo analiza las interrelaciones entre diversas formas de accountability, usando como estudio de caso la respuesta a la práctica de la Policía Federal Argentina de fraguar procedimientos policiales. En este caso, la falta de ejercicio de accountability por … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Los partidos políticos en las democracias contemporáneas: problemas y paradojas – Juan Linz

Resumen El artículo examina los contemporáneos sentimientos anti-partido basándose en datos de encuestas de España y América Latina. Sugiere que el aumento de las actitudes negativas hacia los partidos puede ser atribuido menos al comportamiento de los partidos que a … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Las alternativas no democráticas – Leonardo Morlino

Resumen Este artículo analiza las principales alternativas no democráticas aparecidas en el transcurso de las décadas pasadas: autoritarismos de diverso tipo (regímenes personales, regímenes militares, regímenes cívico-militares, regímenes de movilización), totalitarismos, regímenes tradicionales. Algunas de ellas parecen concluidas en forma … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Algunas precisiones (y perspectivas) sobre equidad, democracia y gobernabilidad a principios del siglo XXI – Carlos Strasser

Resumen El artículo explora las tensiones entre los conceptos de democracia y/o equidad, por un lado, y de gobernabilidad, por el otro. En las sociedades actuales, en las que el gobierno político se ha hecho más difícil, la gobernabilidad se … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Control estatal y administración: una reseña de su desarrollo – Martín D’Alessandro

Resumen El artículo pasa revista a los procesos históricos y conceptuales de centralización del poder político a manos del Estado como institución, argumentando que ese proceso fue contingente y prestando especial atención al concepto de soberanía territorial. En segundo lugar, … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La gobernabilidad como mercancía. Acerca de la incertidumbre y el orden político – Luis Aznar

Resumen Este artículo es una introducción a los conceptos y paradigmas fundamentales de la ciencia política. Se argumenta que tanto el camino iniciado por sus fundadores como las nuevas categorías adecuadas a la dinámica y especificidad de los hechos actuales … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Voto y sentencias: democracia y derechos – Pasquale Pasquino

Resumen En una democracia el voto, como mecanismo de resolución de conflictos, presupone que los ciudadanos se reconozcan como iguales entre sí y que exista una conciencia de una suerte y un destino comunes. Para complementar al voto democrático existe … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La democracia – Robert Dahl

Resumen El artículo, último texto escrito por Dahl hasta el momento de esta edición, es un repaso de las ideas y las instituciones fundamentales de la democracia desde su nacimiento en la Grecia clásica hasta la actualidad. También se pasa … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario