-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivos de categoría: POSTData N° 11
POSTData N° 11 (Abril 2006)
Teoría Burocracia estatal: política y políticas públicas. OSCAR OSZLAK Autonomía, autorregulación y democracia: sociedad civil y Estado bifurcado en América Latina. CARLOS WAISMAN El sentido de la politica en la sociedad de diferencias. DIEGO RAUS Governance en el Estado moderno. RENATE MAYNTZ Análisis e … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11
Dejar un comentario
La supervivencia de las coaliciones presidenciales de gobierno en América Latina – Daniel Chasquetti
Resumen Los estudios comparados sobre coaliciones presidenciales de gobierno se han concentrado en el análisis de los factores institucionales y políticos que estimulan su formación. Lamentablemente, no existen estudios que examinen la supervivencia de las coaliciones de gobierno. El presente … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Coaliciones, Partidos Políticos, Régimen, Sistemas electorales
Dejar un comentario
Entrevista a Catalina Smulovitz
Click aquí para descargar el documento [scribd id=76979261 key=key-k29i5aa3wwyfjn0e5ao mode=list]
Publicado en POSTData N° 11, Todas las entrevistas
Dejar un comentario
¿Berlín no es París? Algunas observaciones sobre el debate público en la Alemania actual – Philip Kitzberger
Resumen El artículo describe algunas de las discusiones públicas que suscitan los conflictos entre las comunidades migrantes de origen islámico y la sociedad mayoritaria enla Alemaniaactual. El propósito de este repaso es mostrar cómo estos nuevos conflictos están alterando la … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado Alemania, Islamismo, Multiculturalismo, Políticas de integración, Turquía
Dejar un comentario
Governance en el Estado moderno – Renate Mayntz
Resumen El término governance un modo de orientación política cooperativo y no jerárquico en el que están articuladamente involucrados actores tanto públicos como privados. El término tiene implicancias normativas, y selectivamente focaliza su atención en resilver problemas relativos al interés … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado Coordinación estatal, Governance, Redes de políticas, Sistemas de negociación, Teoría del Estado
Dejar un comentario
Más allá del presidencialismo y el parlamentarismo – María Matilde Ollier
Resumen Luego de presentar, de manera escueta, los avances de la polémica en torno a los peligros del presidencialismo y los supuestos beneficios del parlamentarismo para la región, estas notas formulan algunas advertencias en torno a ella, discutiendo sus supuestos … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado Determinismo, Inestabilidad presidencial, Instituciones, Parlamentarismo, Presidencialismo
Dejar un comentario
Burocracia estatal: política y políticas públicas – Oscar Ozlak
Resumen Este artículo intenta responder a la siguiente pregunta: ¿es posible y conveniente analizar el involucramiento de las burocracias públicas (o estatales) en la política y en la implementación de políticas a través de un análisis sistemático de las variables relativas al poder y … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado Burocracia, Poder, Políticas públicas, Productividad, Régimen político
Dejar un comentario
Confianza, ley y capital social – Vicente Palermo
Click aquí para descargar el documento [scribd id=76979285 key=key-11hr0eoscfqvhf00x6mf mode=list]
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Dejar un comentario
El impacto de la democratización en las crisis presidenciales. Un análisis de lógica difusa – Aníbal Pérez Liñán
Resumen Este trabajo indaga el impacto de la democratización en el desenlace de las crisis entre el poder ejecutivo y el legislativo en los regímenes presidenciales latinoamericanos. Analizo aquí 27 episodios en los que el ejecutivo clausuró el legislativo ó … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Conjuntos difusos, Crisis presidenciales, Democratización, Método comparativo
Dejar un comentario
El sentido de la politica en la sociedad de diferencias – Diego Raus
Resumen Las ideas vertidas en este artículo, preliminares de una propuesta teórica más extensa, consisten en tratar de responder al interrogante acerca de cómo se constituye hoy el sentido que la política tiene para los actores-ciudadanos. Se supone un sentido … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado Acción, Actor, Cambio institucional, Diferencia cultural, Sentido político
Dejar un comentario
POSTData N° 11. Reseñas
Click aquí para descargar el documento [scribd id=76979308 key=key-7nq8rwqvcs9k19z3881 mode=list]
Publicado en POSTData N° 11, Todas las reseñas
Dejar un comentario
Autonomía, autorregulación y democracia: sociedad civil y Estado bifurcado en América Latina – Carlos Waisman
Resumen Este artículo toma como punto de partida la conceptualización de la sociedad civil en la teoría social, especialmente el análisis clásico de Alexis de Tocqueville y el enfoque contemporáneo de Ernest Gellner. En esta perspectiva, la sociedad civil se … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado Democracia parcial, Dualización, Estado bi-facial, Política latinoamericana, Sociedad civil
Dejar un comentario
Presidencialismo versus parlamentarismo – John Carey
Resumen El artículo revisa el debate sobre las ventajas y desventajas relativas de varios marcos constitucionales, las características de los regímenes que han sido de particular interés para académicos y reformistas, y algunas tendencias recientes en el diseño y desempeño … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Parlamentarismo, Presidencialismo, Reelección, Reemplazo presidencial
Dejar un comentario
Notas sobre los príncipes de Il Principe – Marcelo Barbuto
Click aquí para descargar el documento [scribd id=76979224 key=key-r4j2x3673q0m2ckffvo mode=list]
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Dejar un comentario