Archivos de categoría: POSTData N° 13

POSTData N° 13 (Agosto 2008)

Teoría Accountability. GIANFRANCO PASQUINO Instituciones y cultura política. DIETER NOHLEN Análisis e investigación Organizaciones que invocan derechos. Sociedad civil y representación en la Argentina. CATALINA SMULOVITZ Revisando las consecuencias políticas de las primarias. Un estudio sobre las elecciones de gobernador en la Argentina. MIGUEL … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13 | Dejar un comentario

Organizaciones que invocan derechos. Sociedad civil y representación en la Argentina – Catalina Smulovitz

Resumen El artículo estudia los efectos políticos y sociales que tiene la intervención de las organizaciones de la sociedad civil que invocan derechos. En particular, analiza a) los nuevos temas y actores que emergieron, b) por qué estas organizaciones han … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

El efecto de la participación electoral en las primarias para la elección presidencial de 1999 en Chile – Patricio Navia, Priscila Rojas Morales

Resumen ¿En qué medida la tasa de participación en una elección primaria explica tanto la votación por el candidato ganador como la participación en la elección general? Las primarias dela Concertaciónen Chile en 1999 tuvieron un efecto positivo en la … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

POSTData N° 13. Reseñas

Click aquí para descargar el documento [scribd id=76987117 key=key-11g0epqtfl1b119biw83 mode=list]

Publicado en POSTData N° 13, Todas las reseñas | Dejar un comentario

Accountability – Gianfranco Pasquino

Resumen Este trabajo identifica tres componentes distintos de la accountability: tomar en cuenta [taking into account], tener en cuenta [keeping into account], y rendir cuentas [giving account], y explora sus dinámicas en el proceso político y electoral. La campaña electoral … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , | Dejar un comentario

Instituciones y cultura política – Dieter Nohlen

Resumen A pesar de que el desarrollo de la democracia depende de un sinnúmero de factores, en el debate académico y político el mayor hincapié se ha puesto especialmente en uno de estos factores: las instituciones. En este artículo se … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Internas abiertas simultáneas y obligatorias. La derogación de la Ley 25.611 y el emblemático caso de Uruguay – Adriana Gallo

Resumen En el presente trabajo se discute la conveniencia de regular de modo oficial los métodos que los partidos utilizan para la selección de las candidaturas presidenciales, particularmente a través de elecciones internas o primarias abiertas. Con ese propósito, se … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Golpeados pero de pie. Resurgimiento sindical y neocorporativismo segmentado en Argentina (2003-2007) – Sebastián Etchemendy, Ruth Berins Collier

Resumen El viraje desdela ISI hacia modelos económicos más orientados hacia el mercado tiene a menudo el resultado de contraer y desmovilizar al movimiento sindical. Sin embargo, la evidencia dela Argentina sugiere que puede darse un subsiguiente resurgimiento de un … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Entrevista a Oscar Oszlak

Click aquí para descargar el documento [scribd id=76987071 key=key-nqcj253jryraraxgte9 mode=list]

Publicado en POSTData N° 13, Todas las entrevistas | Dejar un comentario

Revisando las consecuencias políticas de las primarias. Un estudio sobre las elecciones de gobernador en la Argentina – Miguel De Luca, Mark P. Jones, María Inés Tula

Resumen Entre los especialistas existe un extenso debate acerca de las consecuencias de las primarias sobre los resultados de las elecciones generales. Mientras algunos sostienen que la adopción de votaciones internas para designar a los candidatos a cargos públicos posee … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Algunas reflexiones sobre la enseñanza de la ciencia política en la Argentina – Pablo Bulcourf

Resumen Este trabajo intenta reflexionar sobre las prácticas docentes universitarias en la ciencia política y las relaciones internacionales en la Argentina actual. Parte de un análisis de la relación entre el desarrollo disciplinar y las prácticas áulicas más convencionales para … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario