Archivos de categoría: POSTData N° 5

POSTData N° 5 (Noviembre 1999)

Teoría Sorel: ética y política de la violencia: El irracionalismo y la política de masas. AMANDA SUSANA MABELLINI Algunas precisiones sobre el origen de la teoría de las relaciones cívico-militares. JORGE MARIO BATTAGLINO Algunas notas introductorias sobre la ciencia política. MARTÍN D’ALESSANDRO Análisis … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5 | Dejar un comentario

“Sistemas políticos de América Latina. Vol. 1: América del Sur” de Manuel Alcántara Sáez – Flavia Freidenberg

Click aquí para descargar el documento [scribd id=85865017 key=key-1jenrcddfc8ylp9ezmgw mode=list]

Publicado en POSTData N° 5, Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “Sistemas políticos de América Latina. Vol. 1: América del Sur” de Manuel Alcántara Sáez – Flavia Freidenberg

“Aspectos políticos y sociales de la integración europea” de Ivan Llamazares y Fernando Reineras (eds.) – María Elana Martínez Barahona

Click aquí para descargar el documento [scribd id=85865000 key=key-z50qivnf4qvq9dbzecr mode=list]

Publicado en POSTData N° 5, Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “Aspectos políticos y sociales de la integración europea” de Ivan Llamazares y Fernando Reineras (eds.) – María Elana Martínez Barahona

“Sócrates, el saber como ética” de Norbert Billeny – Marcelo Barbuto

Click aquí para descargar el documento [scribd id=85865008 key=key-1kyg03223t9jkmt0lxf mode=list]

Publicado en POSTData N° 5, Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “Sócrates, el saber como ética” de Norbert Billeny – Marcelo Barbuto

“A new handbook of Political Science” de Robert E. Goodin y Hans-Dieter Klingemann (eds.) – Andrés Malamud

Click aquí para descargar el documento [scribd id=85865040 key=key-2aaun2vomvc0ivre8h9e mode=list]

Publicado en POSTData N° 5, Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “A new handbook of Political Science” de Robert E. Goodin y Hans-Dieter Klingemann (eds.) – Andrés Malamud

Algunas precisiones sobre el origen de la teoría de las relaciones cívico-militares – Jorge Mario Battaglino

Resumen El artículo está dedicado al análisis de la teoría de las relaciones cívico-militares desarrollada por Huntington en su obra The Soldier and the State. Battaglino entiende que la teoría propuesta por Huntington resultó novedosa porque ofreció una nueva receta … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Algunas precisiones sobre el origen de la teoría de las relaciones cívico-militares – Jorge Mario Battaglino

“La crisis de la política en la Argentina” de Federico Lorenc Valcarce – Celina La Grutta

Click aquí para descargar el documento [scribd id=85865031 key=key-ujb4ci6uzkhxbqt5o9t mode=list]

Publicado en POSTData N° 5, Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “La crisis de la política en la Argentina” de Federico Lorenc Valcarce – Celina La Grutta

POSTData N° 5. Reseñas

[scribd id=75518459 key=key-f50x14q2x9rtn9p9eyg mode=list]

Publicado en POSTData N° 5, Todas las reseñas | Dejar un comentario

Sorel: ética y política de la violencia: El irracionalismo y la política de masas – Amanda Susana Mabellini

Resumen En el marco de las teorías filosóficas que a mediados del siglo pasado iniciaron la crítica  a la racionalidad occidental –irracionalismo, vitalismo e intuicionismo- el artículo propone un análisis de los principales conceptos de la obra de Georges Sorel. … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Sorel: ética y política de la violencia: El irracionalismo y la política de masas – Amanda Susana Mabellini

Entrevista a Emilio Saguir

Click aquí para descargar el documento [scribd id=85864991 key=key-1tkcseueehiwq53r96gt mode=list]

Publicado en POSTData N° 5, Todas las entrevistas | Dejar un comentario

Las políticas de Educación Superior y la CONEAU. Entrevista a Ernesto Villanueva

Resumen Ernesto Villanueva  brinda una visión general acerca de la situación de la educación universitaria en el país. Se realiza un racconto de las instituciones encargadas de delinear las políticas universitarias; se plantea el dualismo que se encuentra entre la … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todas las entrevistas | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La inseguridad se resuelve con decisión política – Diana Conti

Resumen La autora ofrece un panorama general de la inseguridad en Argentina. Se identifica a la “dejadez política” y a la falta de decisión como sus causas principales, en correlación con estrategias erróneas respecto de las sanciones aplicadas a quienes … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Seguridad pública. Criminalidad y crisis estatal – Marcelo Fabián Sain

Resumen El artículo refiere a la conversión de la seguridad pública en uno de los temas prioritarios, en términos sociales, en los últimos 15 años. Se manifiesta que su ascenso en la agenda político-institucional se debe a su capacidad de … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Decisiones y políticas sociales en el Partido de La Matanza – Gloria Edel Mendicoa

Resumen El artículo comienza describiendo el contexto de pobreza que afecta a muchas villas y asentamientos del conurbano bonaerense para luego  indagar en la realidad social de uno de los partidos más destacados: La Matanza. Partiendo del supuesto de que … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La política de descentralización en la Ciudad de Buenos Aires: un análisis de política pública – Gustavo Dufour

Resumen El autor parte de la premisa de que durante la década de los noventa se desarrolló una crisis del Estado que puso en discusión su tamaño y efectividad, y que a su vez también se encontró en crisis a … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La economía política de las reformas económicas: una revisión del enfoque económico – Mariano Tommasi, Andrés Velasco

Resumen En el artículo se analizan las reformas estructurales implementadas en las democracias de América Latina en la década de los noventa. Particularmente, el foco está puesto en las reformas económicas y en las distintas modalidades que han adoptado en … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Políticas sociales municipales: limitaciones y asistencialismo – Alejandro Villar

Resumen Tras realizar un racconto histórico, este artículo postula que las políticas sociales en Argentina siempre han tenido como eje al trabajador asalariado y que  las políticas asistenciales tuvieron un lugar meramente residual.  Sin embargo, avanzados los ‘80 y especialmente … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Transformaciones de la política social y su relación con la legitimidad: notas sobre América Latina en los ’90 – Fabián Repetto

Resumen El artículo analiza, segmentando diferentes temáticas, las políticas sociales llevadas a cabo durante la década de los ‘90, ofreciendo explicaciones que justifican la legitimidad de las mismas. Afirma que las reformas neoliberales llevadas a cabo no fueron equitativas y … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

“Lista sábana”, preferencias y “tachas”. Algunas reflexiones a propósito de la reforma electoral en la Argentina – María Inés Tula, Miguel De Luca

Resumen El artículo se centra en uno de los puntos más destacados del debate surgido a partir de la reforma electoral en la Argentina: la denominada “lista sábana”. Según los autores, a pesar de la creencia ampliamente difundida de que … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

El orden político en la Venezuela de fin de siglo: de la ineficacia decisional al neopopulismo – Luis Aznar

Resumen El artículo procura analizar la crisis democrática que viene afectando desde hace tiempo al sistema político venezolano, como así también el surgimiento del liderazgo de Hugo Chávez. Asumiendo que la sustentabilidad de los regímenes democráticos está condicionada fundamentalmente no … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Algunas notas introductorias sobre la ciencia política – Martín D’Alessandro

Resumen Partiendo de la simple definición de la ciencia política como una mirada científica acerca de la realidad política, el artículo procura explicar de forma clara y precisa su alcance y contenido. Ahonda en cómo han de conjugarse en las … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario