Archivos de categoría: POSTData N° 7

POSTData N° 7 (Mayo 2001)

Teoría Accountability horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política. GUILLERMO O’DONNELL E uno plures: ¿una república con dos regímenes? BERNARD MANIN Contradicción y conflicto en torno al mercado y el trabajo: una lectura política de La gran transformación de Karl Polanyi. MARTÍN … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7 | Dejar un comentario

POSTData N° 7. Reseñas

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75999467 key=key-24jk0xahivksoy6bdnqw mode=list]

Publicado en POSTData N° 7, Todas las reseñas | Dejar un comentario

Entrevista a Arturo Fernández

Click aquí para descargar el documento [scribd id=75523897 key=key-165ewdbchfdghhox0i6v mode=list]

Publicado en POSTData N° 7, Todas las entrevistas | Dejar un comentario

Crisis institucional. Radiografía de una imaginación anémica – Mario Serrafero

Click aquí para descargar el documento [scribd id=85951371 key=key-bx1fldqgw0py32gsa7d mode=list]

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Dejar un comentario

El ambientalismo como política del amor – Héctor Ricardo Leis

Resumen La consecuencia primera de la crisis ecológica es la necesidad de integrar lo que fue disperso en los siglos anteriores, especialmente con relación a la ciencia, la religión y la ética. La vulnerabilidad de la naturaleza convoca a inesperadas … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Carreras políticas y disciplinas partidarias en la Cámara de Diputados argentina – Mark P. Jones

Resumen Este artículo persigue dos objetivos. En primer lugar, pretende resaltar los niveles comparativamente altos de disciplina partidaria en la Cámara de Diputados de Argentina a través de un análisis de las votaciones nominales en el período posterior a 1983. … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Repensando los sistemas de partidos chilenos – Scott Mainwaring, J. Esteban Montes, Eugenio Ortega

Resumen Este artículo desafía tres ortodoxias sobre el sistema de partidos chileno de 1932-1973 y de 1988/89-2000. Si bien no están completamente equivocadas, estas ortodoxias necesitan ser revisadas. En primer lugar, se ha sobreestimado la visión predominante que sostiene que … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Brasil y África en los noventa: la diversificación a la selectividad – Gladys Lechini de Álvarez

Resumen La intención de este trabajo es reflexionar sobre las relaciones de Brasil con los estados africanos —con especial referencia a la región de África austral y, en particular, Sudáfrica— durante la década de los noventa. El propósito es mostrar … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Cultura política, política exterior y caducidad del modelo del Estado como actor racional: el caso argentino – Carlos Escudé

Resumen Este trabajo consiste en un relevamiento del contenido nacionalista de los textos de geografía de nivel primario y secundario utilizados entre 1879 y 1986. Intenta identificar, de una manera empírica, condicionantes culturales de las gestiones de gobierno de la … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

De la autonomía antagónica a la autonomía relacional: una mirada teórica desde el Cono Sur – Roberto Russell, Juan Tokatlian

Resumen Este ensayo, que hace parte de un proyecto más amplio sobre el tema, busca presentar, analizar y evaluar el “estado del arte” en torno a la cuestión de la autonomía en las relaciones internacionales contemporáneas. El texto explica la … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Contradicción y conflicto en torno al mercado y el trabajo: una lectura política de La gran transformación de Karl Polanyi – Martín Lardone

Resumen En este trabajo intentamos indagar sobre el lugar de la política, ante el surgimiento de la economía liberal de mercado, en el esquema teórico de Polanyi. Para este autor la economía capitalista, al organizarse totalmente sobre la base del … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

E uno plures: ¿una república con dos regímenes? – Bernard Manin

Resumen La forma de gobierno de la V República francesa lleva todavía consigo características propias de los años del general De Gaulle. Se sostiene que, a partir de sus prácticas, no constituye una forma mixta o semipresidencial, sino una bimodal, … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Accountability horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política – Guillermo O’Donnell

Resumen El presente artículo continúa anteriores reflexiones de lo que en su momento he denominado “accountability horizontal”. Se comienza por plantear, en términos muy generales, lo que considero es, rigurosamente, una contradicción entre las aspiraciones de, por un lado, lograr … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario