-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivos de categoría: POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril)
POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril 2010)
Teoría Populismo, regeneracionismo y democracia. GERARDO ABOY CARLÉS Análisis e investigación Alfas, ranas y testimoniales: la cultura política de las elecciones legislativas de medio término en Argentina. JULIO BURDMAN Dictadores preocupados. El problema de la verdad durante el “Proceso” (1976-1983). LUCAS G. MARTÍN … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril)
Dejar un comentario
POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril). Reseñas
Click aquí para descargar el documento [scribd id=77145349 key=key-14uj8aunbu9hdv1tci9e mode=list]
Los desafíos de la democracia argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo – Liliana de Riz
Resumen En 1910 había conciencia de que un ciclo había concluido. Comenzaba un tiempo de reformas y Argentina era un laboratorio social y político. Este segundo Centenario, en contraste con el clima de ideas de la primera década del siglo … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Bicentenario, Centenario, Democracia, Historia
Dejar un comentario
Dictadores preocupados. El problema de la verdad durante el “Proceso” (1976-1983) – Lucas G. Martín
Resumen El objetivo de este artículo es argumentar acerca de la existencia de una preocupación central entre los responsables del denominado “Proceso de reorganización nacional”. Dicha preocupación, según sostendremos, giraba en torno de la revelación de la verdad sobre el … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Arendt, Argentina, Dictadura militar, Fuerzas Armadas, Mentira política
Dejar un comentario
Alfas, ranas y testimoniales: la cultura política de las elecciones legislativas de medio término en Argentina – Julio Burdman
Resumen La personalización de la política y un mecanismo de votación basado en boletas por partido para diferentes categorías electorales (Indiana) estimulan el poder electoral de una élite de “candidatos populares” con capacidad de arrastrar votos a sus listas. Y … Seguí leyendo
Populismo, regeneracionismo y democracia – Gerardo Aboy Carlés
Resumen Este trabajo desarrolla un diálogo crítico con la interpretación de Ernesto Laclau sobre la teoría de la hegemonía y su conceptualización del populismo. En primer lugar, se demuestra como la impureza que caracteriza a las lógicas de la hegemonía … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Democracia, Identidad, Política, Populismo, Regeneración
Dejar un comentario