-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivos de categoría: POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril)
POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril 2011)
Teoría Veinticinco años, quince hallazgos. PHILLIPPE C. SCHMITTER La retrospectiva de Schmitter: algunas notas de desacuerdo. GUILLERMO O’DONNELL Las democracias latinoamericanas, conceptualización y tipología alternativa. EMILIO SAGUIR Análisis e investigación ¿El sello importa? El rol partidario de los ejecutivos nacionales y provinciales a … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril)
Dejar un comentario
“Los votos y las botas. Estudios sobre la defensa nacional y las relaciones civil-militares en la democracia argentina” de Marcelo Fabián Sain (reseña) – Pablo Bulcourf
[scribd id=77162401 key=key-2iavlx5w08poob3qw5ji mode=list]
“Qué esperar de la democracia. Límites y posibilidades del autogobierno” de Adam Przeworski (reseña) – Juan Negri
[scribd id=77162172 key=key-2geyfd87r1mn8wf5qtfa mode=list]
“Fascismo trasatlántico. Ideología, violencia y sacralidad en Argentina y en Italia, 1919-1945” de Federico Fichelstein (reseña) – Fabián Sarubbi
[scribd id=77161974 key=key-2obqkxriulgbs2rmo5li mode=list]
“Marx y las encrucijadas de la política (latinoamericana)” de José Aricó (reseña) – Ezequiel Ipar
[scribd id=77161749 key=key-1v32ut2j6zwv1pkeg1ye mode=list]
“Participación y control ciudadanos. El funcionamiento de los mecanismos institucionales electorales y societales de accountability en la Argentina” de Juan Manuel Abal Medina (comp.) (reseña) – Mariana Prats
[scribd id=77161179 key=key-ba3xkcf3tzc98miz024 mode=list]
Herbert Marcuse: la racionalidad tecnológica unidimensional como aporte a la teoría crítica – Arturo Fernández
Resumen El artículo revisa el derrotero intelectual de Herbert Marcuse, haciendo hincapié en su carácter renovador de la filosofía marxista y su capacidad de interpretar muchos de los cambios sufridos por las sociedades modernas a partir de los años 60. … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Marcuse, Marxismo, Nueva izquierda, Sociedad industrial, Teoría Crítica
Dejar un comentario
Penalización juvenil selectiva, prácticas educativas y estados guerreros – Osvaldo Agustín Marcón
Resumen Cíclicamente resurge el debate referido a cómo intervenir sobre situaciones de jóvenes en torno a los cuales se ha configurado un campo de conflicto penal. Múltiples dimensiones del mismo no son puestas en escena pues se prioriza, corrientemente, la … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Ciudadanía, Delincuencia juvenil, Estado, Minoridad, Responsabilidad penal
Dejar un comentario
¿El sello importa? El rol partidario de los ejecutivos nacionales y provinciales a la luz de las listas peronistas disidentes (1989-2009) – Facundo Gabriel Galván
Resumen Este artículo analiza el rol de los presidentes y gobernadores peronistas en el armado de las listas disidentes para competir en contra del Partido Justicialista (PJ) oficial en elecciones legislativas nacionales. Gran parte de la literatura interesada en estudiar … Seguí leyendo
Las democracias latinoamericanas, conceptualización y tipología alternativa – Emilio Saguir
Resumen Los procesos de democratización en Latinoamérica y la “persistencia” de los regímenes resultantes, dieron lugar a un generalizado optimismo. Pero con el tiempo comenzó a observarse que estos regímenes, que parecen pertenecer al género democrático, no son lo que … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Acceso al poder, Democracia, Ejercicio del poder, Régimen político, Tipología
Dejar un comentario
La retrospectiva de Schmitter: algunas notas de desacuerdo – Guillermo O’Donnell
Resumen Pasados veinticinco años de la publicación de la célebre compilación sobre transiciones a la democracia, uno de sus responsables, Philippe Schmitter listó los hallazgos y limitaciones de la teoría de las transiciones democráticas a la luz del desarrollo que … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Democracia, Democracia delegativa, Teoría, Transiciones
Dejar un comentario
Veinticinco años, quince hallazgos – Philippe C. Schmitter
Resumen Pasados veinticinco años de la publicación de la célebre compilación sobre transiciones a la democracia, uno de sus responsables desarrolla los hallazgos y las limitaciones de la teoría de las transiciones democráticas a la luz del desarrollo que esas … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Democracia, Teoría, Totalitarismo, Transiciones
Dejar un comentario