Archivos de categoría: POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril)

POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril 2012)

Guillermo O’Donnell. Seguiremos conversando. CATALINA SMULOVITZ Análisis e Investigación Parlamento re-activo. De cómo partidos poderosos habitan en una legislatura con potestades recortadas. DANIEL CHASQUETTI Los gobernadores, ¿convidados de piedra en la relación ejecutivo-legislativo? Construcción de un nuevo instrumento de medición para el … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril) | Comentarios desactivados en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril 2012)

“La sombra del narcotráfico: una amenaza global” de Juan Cruz Vazquez – Marcelo Raimundo Da Silva

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “La sombra del narcotráfico: una amenaza global” de Juan Cruz Vazquez – Marcelo Raimundo Da Silva

“Democracia delegativa” de Guillermo O’Donnell, Osvaldo Iazzetta y Hugo Quiroga (coords.) – Hernán Pablo Toppi

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “Democracia delegativa” de Guillermo O’Donnell, Osvaldo Iazzetta y Hugo Quiroga (coords.) – Hernán Pablo Toppi

Guillermo O’Donnell. Seguiremos conversando – Catalina Smulovitz

Click aquí para descargar el documento

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Comentarios desactivados en Guillermo O’Donnell. Seguiremos conversando – Catalina Smulovitz

“La política en tiempos de los Kirchner” de Andrés Malamud y Miguel De Luca (coords.) – Julieta Colombram

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “La política en tiempos de los Kirchner” de Andrés Malamud y Miguel De Luca (coords.) – Julieta Colombram

El reparto de la representación. Antecedentes y distorsiones de la asignación de diputados a las provincias – Diego Reynoso

Resumen Este artículo revisa desde 1853 hasta la fecha la normativa y los criterios adoptados para asignar y repartir las bancas o escaños de diputados nacionales que les corresponde elegir a las provincias argentinas y profundiza en la actual distorsión respecto de la normativa. Un criterio … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El reparto de la representación. Antecedentes y distorsiones de la asignación de diputados a las provincias – Diego Reynoso

¿Por qué no presidencialismo? El sistema de gobierno como explicación del bicameralismo – Pedro Robson Pereira Neiva

Resumen Este artículo busca identificar los poderes de las cámaras altas localizadas en países que tengan un grado mínimo de democracia, así como los distintos factores que explican tales poderes. Mi sugerencia central es que el sistema de gobierno (no el régimen federal) es la variable … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en ¿Por qué no presidencialismo? El sistema de gobierno como explicación del bicameralismo – Pedro Robson Pereira Neiva

Los estudios sobre política legislativa argentina (1983-2010). Reflexiones en torno a cómo estudiamos el poder legislativo – Guido L. Moscoso

Resumen El objetivo general de este trabajo es hacer un aporte en torno a la discusión teórico-metodológica sobre el estudio de la política legislativa argentina. El corpus analítico que sirvió de base para el trabajo está conformado por todos aquellos estudios publicados en revistas especializadas y … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los estudios sobre política legislativa argentina (1983-2010). Reflexiones en torno a cómo estudiamos el poder legislativo – Guido L. Moscoso

Los gobernadores, ¿convidados de piedra en la relación ejecutivo-legislativo? Construcción de un nuevo instrumento de medición para el abordaje del fenómeno – Alejandro Coronel, Bernardo Zamichiei

Resumen El estudio de las relaciones Ejecutivo-Legislativo no es nuevo. Sin embargo, en el caso argentino, la votación en el Congreso de la Nación Argentina del proyecto que enviara el Ejecutivo procurando la confirmación de la Resolución 125 del Ministerio de Economía sobre retenciones móviles a … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los gobernadores, ¿convidados de piedra en la relación ejecutivo-legislativo? Construcción de un nuevo instrumento de medición para el abordaje del fenómeno – Alejandro Coronel, Bernardo Zamichiei

Parlamento re-activo. De cómo partidos poderosos habitan en una legislatura con potestades recortadas – Daniel Chasquetti

Resumen El presente artículo estudia las características institucionales del Parlamento uruguayo y su particular relación con un Poder Ejecutivo poderoso y un sistema de partidos institucionalizado. La tesis que guía el estudio afirma que tanto la fisonomía institucional como las actuales prerrogativas del parlamento responden a las … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Parlamento re-activo. De cómo partidos poderosos habitan en una legislatura con potestades recortadas – Daniel Chasquetti

Los estudios legislativos y la cuestión bicameral – María Paula Bertino

Resumen En una revisión sobre las propuestas para la medición de la fortaleza de los sistemas bicamerales, este artículo revisa las posiciones planteadas por los dos autores contemporáneos que han teorizado en torno a los bicameralismos. Aunque la cuestión bicameral no se encuentra en el centro … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los estudios legislativos y la cuestión bicameral – María Paula Bertino