Archivos de categoría: POSTData Vol. 21 N°1 (Abril)

POSTData Vol. 21 N° 1 (Abril 2016)

Teoría, Análisis e Investigación Realismo periférico y dobles periferias: la política de seguridad internacional de Chile y la Argentina frente al ascenso de Brasil y la preponderancia norteamericana. JUAN BATTALEME Otra vuelta de tuerca: Alfonsín y su política de Defensa. SERGIO … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todas las reseñas, Todos los artículos | Comentarios desactivados en POSTData Vol. 21 N° 1 (Abril 2016)

“Democracia y elecciones. Apuntes para una reforma política” de Juan Andrés Miño y Alfredo Rafael Busmail. LOURDES JIMÉNEZ BRITO

Click aquí para descargar el documento

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “Democracia y elecciones. Apuntes para una reforma política” de Juan Andrés Miño y Alfredo Rafael Busmail. LOURDES JIMÉNEZ BRITO

“Political turbulence. How social media shape collective action” de Helen Margetts, Peter John, Scott Hale y Taha Yasseri. TOMAS GOLD

Click aquí para descagar el documento

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todas las reseñas | Comentarios desactivados en “Political turbulence. How social media shape collective action” de Helen Margetts, Peter John, Scott Hale y Taha Yasseri. TOMAS GOLD

Espíritu del 96. MARCELO BARBUTO

Click aquí para descargar documento

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todas las reflexiones | Comentarios desactivados en Espíritu del 96. MARCELO BARBUTO

“Universidad y contingencia en Chile. Crisis del financiamiento, acreditación y gobierno universitario en entornos de debate social”. [University and Contingency in Chile. Crisis Financing, Accreditation and Government University]. EMILIO TORRES ROJAS

Resumen Las universidades no han estado ajenas a las transformaciones del entorno. Las innovaciones tecnológicas, la globalización, la reducción del Estado, la liberalización de los mercados, el incremento de la demanda, el aseguramiento de la calidad y las nuevas exigencias … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en “Universidad y contingencia en Chile. Crisis del financiamiento, acreditación y gobierno universitario en entornos de debate social”. [University and Contingency in Chile. Crisis Financing, Accreditation and Government University]. EMILIO TORRES ROJAS

“Llueve, pero hay “alegría” en la ciudad: retrato del acto de lanzamiento de la campaña electoral de la Juventud del PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. [It’s Raining, but There is “Happiness” in the City: A Portrait on 2013 Electoral Campaign’s Launching Event of the PRO Party’s Youth in Buenos Aires City]. PEDRO NÚÑEZ – ALEJANDRO COZACHCOW

Resumen Este trabajo analiza las experiencias de politicidad en la militancia juvenil del partido Propuesta Republicana (PRO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de cruces entre ciencia política, antropología, sociología política y estudios de juventudes, se busca … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todos los artículos | Comentarios desactivados en “Llueve, pero hay “alegría” en la ciudad: retrato del acto de lanzamiento de la campaña electoral de la Juventud del PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. [It’s Raining, but There is “Happiness” in the City: A Portrait on 2013 Electoral Campaign’s Launching Event of the PRO Party’s Youth in Buenos Aires City]. PEDRO NÚÑEZ – ALEJANDRO COZACHCOW

“¿Cumplimiento escrupuloso de la ley”?: Las interpretaciones liberales de la “legalidad” (Argentina, 1955-1973)”. [Strict Compliance with the Law?: Liberal Interpretations of Legality (Argentina, 1955-1973)]. VICTORIA HAIDAR

Resumen En este artículo se reconstruyen las significaciones particulares que asumió la “legalidad” al interior del campo liberal entre 1955-1973. A partir de la construcción y el análisis de un corpus de documental conformado por textos de Álvaro Alsogaray, Federico … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en “¿Cumplimiento escrupuloso de la ley”?: Las interpretaciones liberales de la “legalidad” (Argentina, 1955-1973)”. [Strict Compliance with the Law?: Liberal Interpretations of Legality (Argentina, 1955-1973)]. VICTORIA HAIDAR

“Otra vuelta de tuerca: Alfonsín y su política de defensa”. [Another Turn of the Screw: Alfonsín and his Defense Policy]. SERGIO EISSA

Resumen La política de defensa del presidente Raúl Alfonsín (1983-1989) suele ser analizada a la luz de los levantamientos carapintadas y del juzgamiento a las Juntas Militares de la última dictadura (1976-1983). Tal abordaje desdibuja la comprensión de la política … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en “Otra vuelta de tuerca: Alfonsín y su política de defensa”. [Another Turn of the Screw: Alfonsín and his Defense Policy]. SERGIO EISSA

“Vencedores y vencidos: surgimiento y éxito de la coalición golpista antiperonista dentro de las Fuerzas Armadas (1946-1955)”. [Winners and Losers: Origin and Success of the Antiperonist Coalition within the Armed Forces against the Peronist Regime (1946-1955)]. BENJAMÍN GARCÍA HOLGADO

Resumen El objetivo de este trabajo es describir las causas y los mecanismos que explican el éxito que tuvo la coalición golpista que comenzó a formarse a finales de 1954 y terminó con el régimen peronista. Para ello, aplicamos la … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en “Vencedores y vencidos: surgimiento y éxito de la coalición golpista antiperonista dentro de las Fuerzas Armadas (1946-1955)”. [Winners and Losers: Origin and Success of the Antiperonist Coalition within the Armed Forces against the Peronist Regime (1946-1955)]. BENJAMÍN GARCÍA HOLGADO

“El acuerdo marco-tripartidismo en el Chile de los 90. Revisión desde una perspectiva hemerográfica”. [Chile: The Framework of Tripartism in the 90’s. A Review of Newspaper Coverage]. JULIO GONZÁLEZ CANDIA – FRANCISCO ZAPATA SCHAFFELD

Resumen El presente artículo pretende dar a conocer cómo se gestó y se comunicó a través de la prensa escrita el acuerdo marco entre el gobierno, trabajadores y empresarios en el caso chileno, en el inicio de la década de … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril) | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en “El acuerdo marco-tripartidismo en el Chile de los 90. Revisión desde una perspectiva hemerográfica”. [Chile: The Framework of Tripartism in the 90’s. A Review of Newspaper Coverage]. JULIO GONZÁLEZ CANDIA – FRANCISCO ZAPATA SCHAFFELD

“El tercer gobierno del Frente Amplio en Uruguay: supremacía electoral de la izquierda y la perspectiva de reformas institucionales”. [Third Term in office of the Frente Amplio in Uruguay: Electoral Supremacy of the Left and Perspectives of Institutional Reforms]. DIEGO LUJÁN – CAMILO LÓPEZ BURIAN

Resumes Uruguay se ha caracterizado desde el año 1985 por ser una de las democracias más estables y consolidadas de América Latina, con una notable continuidad de sus principales partidos políticos. En este contexto, los procesos electorales y los consiguientes … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en “El tercer gobierno del Frente Amplio en Uruguay: supremacía electoral de la izquierda y la perspectiva de reformas institucionales”. [Third Term in office of the Frente Amplio in Uruguay: Electoral Supremacy of the Left and Perspectives of Institutional Reforms]. DIEGO LUJÁN – CAMILO LÓPEZ BURIAN

Realismo periférico y dobles periferias: la política de seguridad internacional de Chile y Argentina frente al ascenso de Brasil y la preponderancia norteamericana [Peripheral Realism Theory and Double Peripheries: International Security Policies from Chile and Argentina in Front of the Rise of Brazil and US Preponderance in the Hemisphere]. JUAN BATTALEME

Resumen ¿Cómo reaccionan los estados periféricos a los cambios en la distribución de poder? ¿Qué conducta en el campo de la seguridad es esperable cuando emerge una situación de doble periferia? El presente trabajo busca responder estas preguntas combinando el … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril), Todas las reflexiones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Realismo periférico y dobles periferias: la política de seguridad internacional de Chile y Argentina frente al ascenso de Brasil y la preponderancia norteamericana [Peripheral Realism Theory and Double Peripheries: International Security Policies from Chile and Argentina in Front of the Rise of Brazil and US Preponderance in the Hemisphere]. JUAN BATTALEME