-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Cultura política
- Democracia
- Democratización
- Derechos
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Sociedad civil
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: América Latina
América Latina y el Caribe y la Unión Europea afrontan la pandemia sin interlocutores [Latin America and the Caribbean and the European Union Face the Pandemics without Interlocutors]. MARÍA VICTORIA ÁLVAREZ.
Resumen La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), conformada por 33 países, constituye una instancia común de concertación y cooperación con una importante proyección externa. Con el nacimiento de la CELAC, la Unión Europea (UE) lograba beneficiarse de un … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 26 N°2 (Octubre), Todas las reflexiones
Etiquetado América Latina, CELAC, Covid, diálogo, Unión Europea
Comentarios desactivados en América Latina y el Caribe y la Unión Europea afrontan la pandemia sin interlocutores [Latin America and the Caribbean and the European Union Face the Pandemics without Interlocutors]. MARÍA VICTORIA ÁLVAREZ.
El regreso del peronismo al poder en 1973 y las relaciones internacionales. La repercusión regional y mundial de la asunción de Héctor Cámpora [The Return of Peronism to Power and the International Relations. The National and Global Impact of Hector Cámpora’s Assumption]. MARÍA CECILIA MÍGUEZ
Resumen El regreso del peronismo al poder en 1973 no solamente fue un hecho político profundamente significativo en el plano interno, sino que cobró una relevancia internacional, por lo que implicaba y/o podría implicar para una región conflictiva e intensamente disputada. Esa importancia se reflejó tanto … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 23 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Guerra Fría, Héctor Cámpora, Peronismo, Relaciones Internacionales
Comentarios desactivados en El regreso del peronismo al poder en 1973 y las relaciones internacionales. La repercusión regional y mundial de la asunción de Héctor Cámpora [The Return of Peronism to Power and the International Relations. The National and Global Impact of Hector Cámpora’s Assumption]. MARÍA CECILIA MÍGUEZ
Oposición partidaria y (des) lealtad democrática en América Latina (1978-2010) [Party Opposition and Democratic (Dis)Loyalty in Latin America (1978-2010)]. DANIELA VAIRO
Resumen Este artículo procura contribuir a los estudios sobre democracia y partidos en América Latina focalizándose en la lealtad de la oposición al régimen político. Retomando los aportes teóricos de Linz (1987) y Mainwaring y Pérez-Liñán (2013), se propone una … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 22 N°1(Abril), Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Democracia, lealtad, Oposición, Partidos Políticos
Comentarios desactivados en Oposición partidaria y (des) lealtad democrática en América Latina (1978-2010) [Party Opposition and Democratic (Dis)Loyalty in Latin America (1978-2010)]. DANIELA VAIRO
La experiencia social de lo (in)justo. Revisitando concepciones de derechos para América Latina contemporánea [The Social Experience of (In)justice. Revisiting Conceptions of Rights for Contemporary Latin America]. CECILIA ABDO FEREZ
Resumen El artículo pretende indagar en las implicancias políticas de la relación entre democracia y derechos en el presente contexto latinoamericano. Este contexto está signado por una seguidilla de reformas constitucionales que parecen reconciliar dos corrientes usualmente en tensión en el continente —democracia y constitucionalismo— y … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 21 N° 2 (Octubre), Sin categoría, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Ciudadanía, constituciones, Derechos, Lefort
Comentarios desactivados en La experiencia social de lo (in)justo. Revisitando concepciones de derechos para América Latina contemporánea [The Social Experience of (In)justice. Revisiting Conceptions of Rights for Contemporary Latin America]. CECILIA ABDO FEREZ
La democracia a la deriva en América Latina [Democratic Drift in Latin America] – SCOTT MAINWARING Y ANÍBAL PÉREZ-LIÑÁN
Resumen Este artículo evalúa la situación de la democracia en América Latina a mediados de la primera década del siglo XXI. Si bien no es posible hablar de una erosión generalizada de la democracia en la región, existen algunas tendencias que constituyen fuentes de preocupación para … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 20 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Democracia, Estado, Liderazgo, partidos
Comentarios desactivados en La democracia a la deriva en América Latina [Democratic Drift in Latin America] – SCOTT MAINWARING Y ANÍBAL PÉREZ-LIÑÁN
Debates y recepciones de la perspectiva laclausiana del populismo. Pueblo e instituciones en los discursos populistas latinoamericanos – María Virginia Quiroga
Resumen La noción de populismo ha estado presente en múltiples debates políticos y académicos, desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, y ha adquirido significaciones y valoraciones diversas. En este artículo se analiza el concepto de populismo desde la teoría laclausiana de la … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado América Latina, equivalencias, inclusión, Instituciones, pueblo
Comentarios desactivados en Debates y recepciones de la perspectiva laclausiana del populismo. Pueblo e instituciones en los discursos populistas latinoamericanos – María Virginia Quiroga
Las relaciones gobierno-prensa y el giro político en América Latina – Philip Kitzberger
Resumen Este trabajo pretende explorar las formas asumidas por los conflictos entre gobiernos y prensa en el peculiar escenario constituido por dos factores en algunos países de Latinoamérica. De un lado, una prensa y un periodismo sustancialmente alterados (modernizados) en … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Gobiernos, Izquierda, Populismo, Prensa
Dejar un comentario
Instituciones y cultura política – Dieter Nohlen
Resumen A pesar de que el desarrollo de la democracia depende de un sinnúmero de factores, en el debate académico y político el mayor hincapié se ha puesto especialmente en uno de estos factores: las instituciones. En este artículo se … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Cultura política, Democracia, Instituciones, Reforma política
Dejar un comentario
Internas abiertas simultáneas y obligatorias. La derogación de la Ley 25.611 y el emblemático caso de Uruguay – Adriana Gallo
Resumen En el presente trabajo se discute la conveniencia de regular de modo oficial los métodos que los partidos utilizan para la selección de las candidaturas presidenciales, particularmente a través de elecciones internas o primarias abiertas. Con ese propósito, se … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 13, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Internas abiertas, Presidencialismo, Selección de candidatos, Uruguay
Dejar un comentario
Poderes de agenda condicionales en América Latina – George Tsebelis, Eduardo Alemán
Resumen Diez presidentes latinoamericanos poseen un poder que no ha recibido aún la atención que merece: la facultad de hacer sugerencias positivas a proyectos vetados. Estas “observaciones” vuelven al congreso para una nueva votación. A veces la versión presidencial del … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 12, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Observaciones, Poder de veto, Poder Ejecutivo, Proceso legislativo
Dejar un comentario
Movimiento obrero organizado y democracia en América Latina – Steven Levitsky, Scott Mainwaring
Resumen Este trabajo reexamina la relación entre el movimiento obrero organizado y la democracia en América Latina. Varios estudios influyentes han argumentado que el movimiento obrero organizado es un defensor consistente de la democracia y que, por lo tanto, los … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 12, Todos los artículos
Etiquetado Alianzas partidarias, Alternativas de régimen, América Latina, Democracia, Movimiento obrero
Dejar un comentario
La supervivencia de las coaliciones presidenciales de gobierno en América Latina – Daniel Chasquetti
Resumen Los estudios comparados sobre coaliciones presidenciales de gobierno se han concentrado en el análisis de los factores institucionales y políticos que estimulan su formación. Lamentablemente, no existen estudios que examinen la supervivencia de las coaliciones de gobierno. El presente … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Coaliciones, Partidos Políticos, Régimen, Sistemas electorales
Dejar un comentario
El impacto de la democratización en las crisis presidenciales. Un análisis de lógica difusa – Aníbal Pérez Liñán
Resumen Este trabajo indaga el impacto de la democratización en el desenlace de las crisis entre el poder ejecutivo y el legislativo en los regímenes presidenciales latinoamericanos. Analizo aquí 27 episodios en los que el ejecutivo clausuró el legislativo ó … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Conjuntos difusos, Crisis presidenciales, Democratización, Método comparativo
Dejar un comentario
Presidencialismo versus parlamentarismo – John Carey
Resumen El artículo revisa el debate sobre las ventajas y desventajas relativas de varios marcos constitucionales, las características de los regímenes que han sido de particular interés para académicos y reformistas, y algunas tendencias recientes en el diseño y desempeño … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 11, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Parlamentarismo, Presidencialismo, Reelección, Reemplazo presidencial
Dejar un comentario
Control estatal y administración: una reseña de su desarrollo – Martín D’Alessandro
Resumen El artículo pasa revista a los procesos históricos y conceptuales de centralización del poder político a manos del Estado como institución, argumentando que ese proceso fue contingente y prestando especial atención al concepto de soberanía territorial. En segundo lugar, … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos
Etiquetado Administración, América Latina, Autonomía, Estado, Soberanía
Dejar un comentario
América Latina: ¿democracias delegativas o presidencialismo concentracionista? – Andrés Malamud
Resumen El presidencialismo suele ser definido como un régimen político basado en la separación de poderes, en contaste con la fusión de poderes que distinguiría al parlamentarismo. Sin embargo, muchos regímenes presidenciales se caracterizan por la concentración del poder en … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 9, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Democracia, Instituciones políticas, Parlamentarismo, Presidencialismo
Dejar un comentario
El programa de los partidos políticos – Manuel Alcántara Sáez
Resumen El presente artículo se refiere a la situación actual de los partidos políticos latinoamericanos desde la perspectiva de su programa y basa su configuración exclusivamente en opiniones de sus militantes. Tras una introducción relativa a los cambios acontecidos en … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 8, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Ideología, Militantes, Partidos Políticos, Programas
Dejar un comentario
Repensando los sistemas de partidos chilenos – Scott Mainwaring, J. Esteban Montes, Eugenio Ortega
Resumen Este artículo desafía tres ortodoxias sobre el sistema de partidos chileno de 1932-1973 y de 1988/89-2000. Si bien no están completamente equivocadas, estas ortodoxias necesitan ser revisadas. En primer lugar, se ha sobreestimado la visión predominante que sostiene que … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Chile, Elecciones, Sistemas de partidos, Volatilidad
Dejar un comentario
La diversidad dinámica de los sistemas de partidos latinoamericanos – Michael Coppedge
Resumen La mayoría de los sistemas de partidos latinoamericanos cambian tanto y de tantas maneras, que el sistema de partidos “típico” de cada país sólo puede ser descrito en términos bastante imprecisos. Sin embargo, la naturaleza del sistema de partidos … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 6, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Fragmentación, Polarización, Sistemas de partidos, Volatilidad
Dejar un comentario
La economía política de las reformas económicas: una revisión del enfoque económico – Mariano Tommasi, Andrés Velasco
Resumen En el artículo se analizan las reformas estructurales implementadas en las democracias de América Latina en la década de los noventa. Particularmente, el foco está puesto en las reformas económicas y en las distintas modalidades que han adoptado en … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Crisis, Economía política, Reformas económicas, Reformas neoliberales
Dejar un comentario
Transformaciones de la política social y su relación con la legitimidad: notas sobre América Latina en los ’90 – Fabián Repetto
Resumen El artículo analiza, segmentando diferentes temáticas, las políticas sociales llevadas a cabo durante la década de los ‘90, ofreciendo explicaciones que justifican la legitimidad de las mismas. Afirma que las reformas neoliberales llevadas a cabo no fueron equitativas y … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Democracia, Gobernabilidad, Legitimidad, Políticas sociales
Dejar un comentario
Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina – Scott Mainwaring, Matthew Soberg Shugart
Resumen A lo largo del artículo, los autores dan cuenta de las variaciones que puede presentar el presidencialismo en América Latina. Entienden que el origen de tales diferencias radica en las características propias de los sistemas de partidos de cada … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 3-4, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Partidos Políticos, Presidencialismo, Régimen político, Sistemas de partidos
Dejar un comentario
El caso chileno pre y post transición; la política en la reestructuración económica – Antonio Cirigliano
Resumen Abarcando las dimensiones política, económica, institucional y socio-cultural, el autor evalúa el comportamiento de los distintos actores del sistema político chileno a partir de la instauración de la dictadura militar del general Pinochet. Destaca las particularidades del caso chileno … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 2, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Chile, Desarrollo, Dictadura, Transiciones
Dejar un comentario