-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Cultura política
- Democracia
- Democratización
- Derechos
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Sociedad civil
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Autoritarismo
Democratización subnacional: algunas preguntas teóricas – Jacqueline Behrend
Resumen Este artículo parte de un análisis de la literatura sobre democratización y de la discusión reciente sobre democratización subnacionalpara plantear algunas preguntas teóricas acerca de cómo pensar la democratización subnacional. Plantea una discusión acerca de qué es la democratización subnacional en tanto proceso diferenciado de … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 17 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Democracia, Democratización, Federalismo, Subnacional
Comentarios desactivados en Democratización subnacional: algunas preguntas teóricas – Jacqueline Behrend
La retrospectiva de Schmitter: algunas notas de desacuerdo – Guillermo O’Donnell
Resumen Pasados veinticinco años de la publicación de la célebre compilación sobre transiciones a la democracia, uno de sus responsables, Philippe Schmitter listó los hallazgos y limitaciones de la teoría de las transiciones democráticas a la luz del desarrollo que … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Democracia, Democracia delegativa, Teoría, Transiciones
Dejar un comentario
Veinticinco años, quince hallazgos – Philippe C. Schmitter
Resumen Pasados veinticinco años de la publicación de la célebre compilación sobre transiciones a la democracia, uno de sus responsables desarrolla los hallazgos y las limitaciones de la teoría de las transiciones democráticas a la luz del desarrollo que esas … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Democracia, Teoría, Totalitarismo, Transiciones
Dejar un comentario
Las alternativas no democráticas – Leonardo Morlino
Resumen Este artículo analiza las principales alternativas no democráticas aparecidas en el transcurso de las décadas pasadas: autoritarismos de diverso tipo (regímenes personales, regímenes militares, regímenes cívico-militares, regímenes de movilización), totalitarismos, regímenes tradicionales. Algunas de ellas parecen concluidas en forma … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Fascismo, Militares, Régimen político, Totalitarismo
Dejar un comentario
Cultura política, política exterior y caducidad del modelo del Estado como actor racional: el caso argentino – Carlos Escudé
Resumen Este trabajo consiste en un relevamiento del contenido nacionalista de los textos de geografía de nivel primario y secundario utilizados entre 1879 y 1986. Intenta identificar, de una manera empírica, condicionantes culturales de las gestiones de gobierno de la … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Educación, Malvinas, Nacionalismo, Política exterior
Dejar un comentario
La incorporación del peronismo al juego político: la aceptación de una alternativa no deseada – Marcela Mustapic, Dorina Bonetti
Resumen La insurrección cívico-militar de 1955 tenía como objetivo no sólo deponer al gobierno de Juan Domingo Perón sino también imponer mecanismos que proscribieran al peronismo hasta finalmente erradicarlo. Sin embargo, un tiempo después —en 1966— el peronismo volvía a … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 1, Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Autoritarismo, Democracia, Peronismo, Revolución Libertadora
Dejar un comentario