-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Chile
“Los diálogos ciudadanos. Chile ante el giro deliberativo” de Francisco Soto y Yanina Welp. JULIO ASCARRUNZ.
Click aquí para descargar el documento
Publicado en POSTData Vol. 23 N° 1 (Abril), Todas las reseñas
Etiquetado Chile, giro deliberativo
Comentarios desactivados en “Los diálogos ciudadanos. Chile ante el giro deliberativo” de Francisco Soto y Yanina Welp. JULIO ASCARRUNZ.
“El acuerdo marco-tripartidismo en el Chile de los 90. Revisión desde una perspectiva hemerográfica”. [Chile: The Framework of Tripartism in the 90’s. A Review of Newspaper Coverage]. JULIO GONZÁLEZ CANDIA – FRANCISCO ZAPATA SCHAFFELD
Resumen El presente artículo pretende dar a conocer cómo se gestó y se comunicó a través de la prensa escrita el acuerdo marco entre el gobierno, trabajadores y empresarios en el caso chileno, en el inicio de la década de … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 21 N°1 (Abril)
Etiquetado acuerdo marco, Chile, empresarios, gobierno, trabajadores
Comentarios desactivados en “El acuerdo marco-tripartidismo en el Chile de los 90. Revisión desde una perspectiva hemerográfica”. [Chile: The Framework of Tripartism in the 90’s. A Review of Newspaper Coverage]. JULIO GONZÁLEZ CANDIA – FRANCISCO ZAPATA SCHAFFELD
Las elecciones presidenciales y parlamentarias chilenas 2009-2010: entre la sorpresa electoral y los desafíos políticos – María de los Ángeles Fernández Ramil y Fernando Rubilar Leal
Resumen Este trabajo tiene como objetivo dar cuenta del proceso electoral que se dio en Chile previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2009-2010. Sostenemos que dicho proceso resulta necesario para comprender los resultados de las elecciones, ya que permite comprender tanto el impacto de la … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Alianza, Chile, Concertación, Elecciones, participación
Comentarios desactivados en Las elecciones presidenciales y parlamentarias chilenas 2009-2010: entre la sorpresa electoral y los desafíos políticos – María de los Ángeles Fernández Ramil y Fernando Rubilar Leal
Los liderazgos políticos y sus dilemas en el presente de Argentina y Chile – María Luisa Diz
Resumen El objetivo del presente trabajo es analizar comparativamente las características y estilos de los liderazgos políticos y sus dilemas en Argentina y Chile, específicamente, las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y de Sebastián Piñera, teniendo en cuenta los análisis de De Riz sobre Argentina, de Garretón … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Chile, dilemas, liderazgos políticos, presidencias
Comentarios desactivados en Los liderazgos políticos y sus dilemas en el presente de Argentina y Chile – María Luisa Diz
Las relaciones entre Argentina y Chile 1973-1976: el doble canal de vinculación – Francisco Corigliano
Resumen Este trabajo procura analizar la existencia de un doble canal de vinculación entre Argentina y Chile durante el período 1973-1976: el formal, constituido por los actores gubernamentales (presidentes, ministros y diplomáticos de ambos países) y el informal, constituido por … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 8, Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Chile, Pinochet, Política exterior, Triple A
Dejar un comentario
Repensando los sistemas de partidos chilenos – Scott Mainwaring, J. Esteban Montes, Eugenio Ortega
Resumen Este artículo desafía tres ortodoxias sobre el sistema de partidos chileno de 1932-1973 y de 1988/89-2000. Si bien no están completamente equivocadas, estas ortodoxias necesitan ser revisadas. En primer lugar, se ha sobreestimado la visión predominante que sostiene que … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Chile, Elecciones, Sistemas de partidos, Volatilidad
Dejar un comentario
Problemas limítrofes argentino-chilenos: hielos continentales. Análisis de la negociación y alternativas de solución a la poligonal – Mariana Ariano, María Constanza Crespo, María Jimena Rojas
Resumen Entre agosto de 1991 y agosto de 1993 se llevó adelante un proceso de negociación entre el gobierno argentino y el chileno que tuvo como resultado la solución al conflicto limítrofe por los Hielos Continentales, conocida como “la poligonal”. … Seguí leyendo
Publicado en Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Chile, Conflictos limítrofes, Hielos Continentales, Negociación
Dejar un comentario
El caso chileno pre y post transición; la política en la reestructuración económica – Antonio Cirigliano
Resumen Abarcando las dimensiones política, económica, institucional y socio-cultural, el autor evalúa el comportamiento de los distintos actores del sistema político chileno a partir de la instauración de la dictadura militar del general Pinochet. Destaca las particularidades del caso chileno … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 2, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Chile, Desarrollo, Dictadura, Transiciones
Dejar un comentario
Aspectos socioeconómicos de la democratización. Un enfoque desde Olson al problema de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil – Mariano Pedro Acha, Martín D’Alessandro
Resumen El proceso de democratización que tuvo lugar en los regímenes políticos latinoamericanos durante los años 80, produjo —entre muchas otras consecuencias— una complejización de la articulación de demandas colectivas. El artículo analiza cuál ha sido la lógica de acción … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 1, Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Brasil, Chile, Democratización, Olson, Uruguay
Dejar un comentario