-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Economía política
Estatización de empresas en la Argentina (1930-2018): una tipología explicativa [Nationalizations of Companies in Argentina (1930-2018): An Explanatory Typology]. JONÁS CHAIA DE BELLIS.
Resumen Este artículo presenta una tipología explicativa de la estatización de empresas en Argentina entre 1930 y 2018. Su hipótesis principal es que existen cuatro tipos de estatización: dirigista, de competencia, de regulación y de salvataje. Cada tipo se conforma … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 26 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Economía política, empresas, Estatización, industria, sectores populares
Comentarios desactivados en Estatización de empresas en la Argentina (1930-2018): una tipología explicativa [Nationalizations of Companies in Argentina (1930-2018): An Explanatory Typology]. JONÁS CHAIA DE BELLIS.
Consideraciones sobre el alcance y los límites del proceso sustitutivo en Argentina en el ciclo 1930-1975 – Juan Barri
Resumen El presente trabajo busca volver sobre losdebates acerca del período sustitutivo en la Argentina, en la medida que consideramos que buena parte de la propuesta en materia de política económica de los dos últimos gobiernos en Argentina tiene como horizonte de referencia algunas propuestas … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 17 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Desarrollo, Economía política, Lucha de clases, Política económica, Sustitución de importaciones
Comentarios desactivados en Consideraciones sobre el alcance y los límites del proceso sustitutivo en Argentina en el ciclo 1930-1975 – Juan Barri
La economía política de las reformas económicas: una revisión del enfoque económico – Mariano Tommasi, Andrés Velasco
Resumen En el artículo se analizan las reformas estructurales implementadas en las democracias de América Latina en la década de los noventa. Particularmente, el foco está puesto en las reformas económicas y en las distintas modalidades que han adoptado en … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos
Etiquetado América Latina, Crisis, Economía política, Reformas económicas, Reformas neoliberales
Dejar un comentario