Archivo de la etiqueta: Estado

Intervención social del Estado, discursos y gubernamentalidad neoliberal en Argentina (2015-2019) [Social Intervention of the State, Discourses and Neoliberal Governmentality in Argentina (2015-2019)]. AGUSTÍN ZUCCARO.

Resumen El presente trabajo pretende reconstruir la intervención social durante el ciclo político que condujo el gobierno de Cambiemos en el marco de la gubernamentalidad neoliberal desde el análisis discursivo. Así dicho, se entiende que el neoliberalismo es una racionalidad … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 27 N°2 (Octubre), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Intervención social del Estado, discursos y gubernamentalidad neoliberal en Argentina (2015-2019) [Social Intervention of the State, Discourses and Neoliberal Governmentality in Argentina (2015-2019)]. AGUSTÍN ZUCCARO.

Los votos cuentan, los recursos deciden [Votes Count, Resources Decide]. STEIN ROKKAN.

Resumen Los sistemas políticos modernos pueden analizarse en dos niveles diferentes:el de la ciudadanía de masas y el delos grupos de interés organizados que, al interior del sistema, controlan los recursos fundamentales. Existen extraordinarias variaciones en la forma de ponderar … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 25 N°1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Los votos cuentan, los recursos deciden [Votes Count, Resources Decide]. STEIN ROKKAN.

(Des)organización estatal y política pública en Argentina. Desarrollo conceptual y análisis del transporte ferroviario. JULIÁN BERTRANOU.

Resumen El grado de Organización estatal, como atributo del accionar conjunto de organismos estatales en un sector política pública, es un factor que tiene incidencia en la calidad de los resultados de esta política. Este atributo, sin embargo, no está … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 24 N°1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en (Des)organización estatal y política pública en Argentina. Desarrollo conceptual y análisis del transporte ferroviario. JULIÁN BERTRANOU.

Los sentidos del Estado en la identidad kirchnerista [The Senses of the State within Kirchnerist Identity]. NURIA YABKOWSKI

Resumen En este artículo se abordan los sentidos del Estado al interior de la identidad kirchnerista, tanto en el discurso presidencial como en las voces de los militantes. Para ello analizamos, en primer lugar, los discursos presidenciales de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 21 N° 2 (Octubre), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los sentidos del Estado en la identidad kirchnerista [The Senses of the State within Kirchnerist Identity]. NURIA YABKOWSKI

La democracia a la deriva en América Latina [Democratic Drift in Latin America] – SCOTT MAINWARING Y ANÍBAL PÉREZ-LIÑÁN

Resumen Este artículo evalúa la situación de la democracia en América Latina a mediados de la primera década del siglo XXI. Si bien no es posible hablar de una erosión generalizada de la democracia en la región, existen algunas tendencias que constituyen fuentes de preocupación para … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 20 N° 2 (Octubre), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La democracia a la deriva en América Latina [Democratic Drift in Latin America] – SCOTT MAINWARING Y ANÍBAL PÉREZ-LIÑÁN

Identidades políticas en el marco de la acción colectiva. Enfoques sobre la emergencia e institucionalización de la protesta piquetera en Argentina – Esteban Iglesias

Resumen Este trabajo tiene como propósito analizar las potencialidades y limitaciones que presentan el enfoque de la movilización de recursos y la perspectiva de los movimientos sociales en la constitución y el desarrollo de una identidad política, la del movimiento piquetero en Argentina. Los autores escogidos así … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 20 Nº 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Identidades políticas en el marco de la acción colectiva. Enfoques sobre la emergencia e institucionalización de la protesta piquetera en Argentina – Esteban Iglesias

Los estados de la democracia. Bases políticas y policiales del poder estatal en una provincia del norte argentino – Celeste Schnyder

Resumen Los alcances del poder de policía de algunos estados provinciales argentinos sobre el espacio político y sus contradicciones con libertades propias del régimen democrático es el tema de este artículo. La noción de “enemigo interno” subyacente en las leyes orgánicas de las fuerzas policiales, sancionadas … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 20 Nº 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los estados de la democracia. Bases políticas y policiales del poder estatal en una provincia del norte argentino – Celeste Schnyder

Estado, policías y criminalidad: seguridad pública y seguridad privada en la Argentina actual – Federico Lorenc Valcarce

Resumen ¿Existen vínculos directos entre el aumento de la delincuencia y la expansión de la seguridad privada? ¿Puede proporcionarse evidencia para sostener que los mercados de la seguridad se expanden a expensas de los servicios públicos proporcionados por la policía del Estado? Tras repasar las principales teorías … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 18 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Estado, policías y criminalidad: seguridad pública y seguridad privada en la Argentina actual – Federico Lorenc Valcarce

El rol de la universidad en la formación de cuadros políticos en la Constitución del 49 – María Melina Guardamagna

Resumen La política de formación de cuadros del gobierno peronista, fundada principalmente en el ideario que refleja el texto constitucional de 1949 y que se delega a la universidad, constituye uno de los antecedentes más significativos en la historia nacional, más allá de que nunca llegó … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 18 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El rol de la universidad en la formación de cuadros políticos en la Constitución del 49 – María Melina Guardamagna

Penalización juvenil selectiva, prácticas educativas y estados guerreros – Osvaldo Agustín Marcón

Resumen Cíclicamente resurge el debate referido a cómo intervenir sobre situaciones de jóvenes en torno a los cuales se ha configurado un campo de conflicto penal. Múltiples dimensiones del mismo no son puestas en escena pues se prioriza, corrientemente, la … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 16 N° 1 (Abril), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Periodismo democrático y falta de estatidad – Silvio Waisbord

Resumen La premisa inicial de este artículo es que el periodismo democrático, sin importar su especificidad, no resulta viable mientras los estados no sean capaces de desempeñar funciones clave que no pueden ser delegadas a ningún otro actor. Para el … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

¿Dominación racional o racionalización de la dominación? Algunas reflexiones en torno a Marx y Weber – Lucas Jolías

Resumen El estudio del Estado ha sido históricamente la columna del pensamiento social. Actualmente, es tarea imprescindible volver a las bases para retomar ciertas nociones que permitan ver algunos de los problemas actuales por los que atraviesa el Estado y … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Control estatal y administración: una reseña de su desarrollo – Martín D’Alessandro

Resumen El artículo pasa revista a los procesos históricos y conceptuales de centralización del poder político a manos del Estado como institución, argumentando que ese proceso fue contingente y prestando especial atención al concepto de soberanía territorial. En segundo lugar, … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Derecho de los Estados, derecho de los pueblos: tres modelos de soberanía – David Held

Resumen Después de repasar las principales características del sistema de soberanía estatal clásica, y del sistema de soberanía liberal internacional, se realiza una descripción de lo que se denomina la “soberanía cosmopolita”, a partir de sus principios democráticos que podría … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 8, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Ciudadanía: un debate contemporáneo – Mercedes Kerz

Resumen El problema de la ciudadanía es en la actualidad abordado insistentemente por la reflexión teórica. Los distintos planteos con relación a su surgimiento y consolidación coinciden en rescatar el estudio de Marshall sobre ciudadanía y clases sociales como el … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 6, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Seguridad pública. Criminalidad y crisis estatal – Marcelo Fabián Sain

Resumen El artículo refiere a la conversión de la seguridad pública en uno de los temas prioritarios, en términos sociales, en los últimos 15 años. Se manifiesta que su ascenso en la agenda político-institucional se debe a su capacidad de … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

La política de descentralización en la Ciudad de Buenos Aires: un análisis de política pública – Gustavo Dufour

Resumen El autor parte de la premisa de que durante la década de los noventa se desarrolló una crisis del Estado que puso en discusión su tamaño y efectividad, y que a su vez también se encontró en crisis a … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 5, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario

Riesgo país, estabilidad política y estabilidad económica en Argentina 1982-1995 – Gabriel Fidel

Resumen Partiendo de la base de que las decisiones políticas tienen un alto impacto en el desarrollo económico y financiero de cualquier país, el artículo analiza la evolución de la relación entre política y desarrollo económico en la Argentina a … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 1, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Dejar un comentario