-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Cultura política
- Democracia
- Democratización
- Derechos
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Sociedad civil
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Federalismo
Democratización subnacional: algunas preguntas teóricas – Jacqueline Behrend
Resumen Este artículo parte de un análisis de la literatura sobre democratización y de la discusión reciente sobre democratización subnacionalpara plantear algunas preguntas teóricas acerca de cómo pensar la democratización subnacional. Plantea una discusión acerca de qué es la democratización subnacional en tanto proceso diferenciado de … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 17 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Democracia, Democratización, Federalismo, Subnacional
Comentarios desactivados en Democratización subnacional: algunas preguntas teóricas – Jacqueline Behrend
El reparto de la representación. Antecedentes y distorsiones de la asignación de diputados a las provincias – Diego Reynoso
Resumen Este artículo revisa desde 1853 hasta la fecha la normativa y los criterios adoptados para asignar y repartir las bancas o escaños de diputados nacionales que les corresponde elegir a las provincias argentinas y profundiza en la actual distorsión respecto de la normativa. Un criterio … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Cámara de Diputados, Federalismo, Malaporcioamiento, Sistema electoral
Comentarios desactivados en El reparto de la representación. Antecedentes y distorsiones de la asignación de diputados a las provincias – Diego Reynoso
¿Por qué no presidencialismo? El sistema de gobierno como explicación del bicameralismo – Pedro Robson Pereira Neiva
Resumen Este artículo busca identificar los poderes de las cámaras altas localizadas en países que tengan un grado mínimo de democracia, así como los distintos factores que explican tales poderes. Mi sugerencia central es que el sistema de gobierno (no el régimen federal) es la variable … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 17 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Bicameralismo, Federalismo, Poderes, Presidencialismo, Senado
Comentarios desactivados en ¿Por qué no presidencialismo? El sistema de gobierno como explicación del bicameralismo – Pedro Robson Pereira Neiva
La diversidad institucional de los poderes judiciales provinciales en Argentina desde una perspectiva histórica – Andrea Castagnola
Resumen El presente trabajo analiza la evolución en la normativa provincial respecto al funcionamiento de las Cortes Supremas provinciales de Argentina (como por ejemplo la duración del mandato, el tamaño de las cortes, las garantías constitucionales de los jueces y … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 15 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Cortes Supremas, Federalismo, Provincias, Separación de poderes
Dejar un comentario
Inequidad(es) en la atención de la salud en el Gran Buenos Aires. Una mirada desde la gestión local – Magdalena Chiara, María Mercedes Di Virgilio, Javier Moro
Resumen En Argentina la salud está dentro de los campos de cuestiones no delegadas por los estados federados al nivel central. En consecuencia, las provincias son responsables por las cuestiones sanitarias de sus respectivas jurisdicciones. Sin embargo, hacia mediados del … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Federalismo, Políticas sociales, Provincia de Buenos Aires, Salud
Dejar un comentario
España como sistema multinivel de gobierno: logros y frustraciones. Notas para un balance de 25 años – Joan Subirats
Resumen En este artículo se pretende resumir los principales resultados conseguidos tras veinticinco años de descentralización autonómica en España. El autor sostiene que si bien la solución encontrada tras la transición política española a finales de los años setenta sirvió … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 12, Todos los artículos
Etiquetado Descentralización, Federalismo, Gobierno multinivel, Política española, Regionalismo
Dejar un comentario
Análisis multidisciplinario del federalismo – Jaime Grimaldo, Christi Rangel Guerrero
Resumen El federalismo es objeto de estudio de la economía, el derecho y la ciencia política, ciencias que han construido su teoría federal al margen de los aportes del resto. Para intentar una aproximación al estudio interdisciplinario del tema se … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 12, Todos los artículos
Etiquetado Análisis interdisciplinario, Ciencia Política, Derecho, Economía, Federalismo
Dejar un comentario
La unidad a palos. Conflicto regional y los orígenes del federalismo argentino – Edward Gibson, Tulia Falleti
Resumen Este artículo sugiere nuevas contribuciones teóricas para el estudio de los orígenes y la evolución de los sistemas federales. El marco teórico propuesto agrega una dimensión de conflicto interprovincial a la tradicional dimensión de conflicto intergubernamental que suele hallarse … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 12, Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Conflicto regional, Desarrollo institucional, Federalismo
Dejar un comentario