-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Identidad
Veinte años de constructivismo en Relaciones Internacionales. Del debate metateórico al desarrollo de investigaciones empíricas. Una perspectiva sin un marco de política exterior – Marina Vitelli
Resumen Luego de dos décadas de desarrollo del constructivismo en las Relaciones Internacionales persisten una serie de malentendidos sobre este enfoque cada vez más relevante para la disciplina. En el presente trabajo discutimos tres elementos que contribuyeron a generar confusión y un inicial escepticismo con respecto a … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Construictivismo, ideas, Identidad, Relaciones Internacionales, Teoría
Comentarios desactivados en Veinte años de constructivismo en Relaciones Internacionales. Del debate metateórico al desarrollo de investigaciones empíricas. Una perspectiva sin un marco de política exterior – Marina Vitelli
Del “peronismo impuro” al “kirchnerismo puro”: la construcción de una nueva identidad política durante la Presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007) – Ana Soledad Montero y Lucía Vincent
Resumen Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la “identidad kirchnerista”. Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 18 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Identidad, Kirchner, kirchnerismo, Peronismo
Comentarios desactivados en Del “peronismo impuro” al “kirchnerismo puro”: la construcción de una nueva identidad política durante la Presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007) – Ana Soledad Montero y Lucía Vincent
Populismo, regeneracionismo y democracia – Gerardo Aboy Carlés
Resumen Este trabajo desarrolla un diálogo crítico con la interpretación de Ernesto Laclau sobre la teoría de la hegemonía y su conceptualización del populismo. En primer lugar, se demuestra como la impureza que caracteriza a las lógicas de la hegemonía … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 15 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Democracia, Identidad, Política, Populismo, Regeneración
Dejar un comentario
Orden social y sujeto político en la teoría política de Laclau – Marcelo Altomare
Resumen Laclau muestra que la identidad plena del sujeto político y la estructuración completa de la sociedad son fenómenos de carácter imposible debido a la carencia de estabilidad causada por la presencia del antagonismo social: la falta es, así, el … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 12, Todos los artículos
Etiquetado Hegemonía, Identidad, Laclau, Populismo, Significante
Dejar un comentario