-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: kirchnerismo
Los inicios de la polarización política y social en Argentina. Repensando el conflicto agrario de 2008 [The Beginnings of Social and Political Polarization in Argentina. Reconsidering the 2008 Agrarian Conflict]. GABRIEL OBRADOVICH.
Resumen Este artículo tiene como objetivo analizar el inicio del proceso de polarización política y social en la Argentina reciente a partir del conflicto agrario de 2008. Su presupuesto principal sostiene quela disputa entre las corporaciones agrarias y el gobierno … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 26 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, conflicto agrario, kirchnerismo, moralización, Polarización
Comentarios desactivados en Los inicios de la polarización política y social en Argentina. Repensando el conflicto agrario de 2008 [The Beginnings of Social and Political Polarization in Argentina. Reconsidering the 2008 Agrarian Conflict]. GABRIEL OBRADOVICH.
La “revolución de la alegría”. La pasión despolitizante del macrismo en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina [The “Revolution of Joy”. The Depoliticizing Passion of the Macrism in the Presidential Elections of 2015 in Argentina]. ANDREA BONVILLANI.
Resumen El triunfo de Cambiemos a fines de 2015 en Argentina, suele ilustrar el declive del ciclo progresista latinoamericano que caracterizó a la región en la última década. En este escenario, el artículo se propone reconstruirla “matriz de sentido” (de … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 25 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado despolitización, elección presidencial, kirchnerismo, Macri, “Revolución de la alegría”
Comentarios desactivados en La “revolución de la alegría”. La pasión despolitizante del macrismo en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina [The “Revolution of Joy”. The Depoliticizing Passion of the Macrism in the Presidential Elections of 2015 in Argentina]. ANDREA BONVILLANI.
El populismo en acción: leyes que respondieron a demandas sociales en los gobiernos kirchneristas (2003- 2015) [Populism in Action: Laws that Respond to Social Demands in Kirchner Governments (2003- 2015)]. AGUSTINA GRADÍN y SERGIO DE PIERO
Resumen En este trabajo nos proponemos realizar un análisis de la legislación nacional sancionada durante los periodos presidenciales de los gobiernos encabezados por Néstor Kirchner (2003-2007) y por Cristina Fernández (2007-2011/2011-2015), para problematizar el rol de la sociedad civil en las mismas y principalmente la respuesta … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 23 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Demandas sociales, kirchnerismo, Política legislativa, procesos de incidencia, Sociedad civil
Comentarios desactivados en El populismo en acción: leyes que respondieron a demandas sociales en los gobiernos kirchneristas (2003- 2015) [Populism in Action: Laws that Respond to Social Demands in Kirchner Governments (2003- 2015)]. AGUSTINA GRADÍN y SERGIO DE PIERO
Continuidades y cambios de la política exterior del kirchnerismo y el gobierno de Cambiemos [Changes and Continuities in Foreign Policy: the Kirchneristas Governments and Cambiemos Government]. CONSTANZA MAZZINA y MANUELA GONZÁLEZ CAMBEL
Resumen El presente artículo explora las continuidades y cambios respecto a la política exterior ocurridos entre los gobiernos del kirchnerismo (el de Néstor Kirchner y los dos períodos de Cristina Fernández) que recorren los años desde 2003 al 2015, y los primeros tiempos de la gestión … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 23 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Cambiemos, Ideología, kirchnerismo, Política exterior, pragmatismo
Comentarios desactivados en Continuidades y cambios de la política exterior del kirchnerismo y el gobierno de Cambiemos [Changes and Continuities in Foreign Policy: the Kirchneristas Governments and Cambiemos Government]. CONSTANZA MAZZINA y MANUELA GONZÁLEZ CAMBEL
Los sentidos del Estado en la identidad kirchnerista [The Senses of the State within Kirchnerist Identity]. NURIA YABKOWSKI
Resumen En este artículo se abordan los sentidos del Estado al interior de la identidad kirchnerista, tanto en el discurso presidencial como en las voces de los militantes. Para ello analizamos, en primer lugar, los discursos presidenciales de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 21 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, discurso, Estado, identidad política, kirchnerismo
Comentarios desactivados en Los sentidos del Estado en la identidad kirchnerista [The Senses of the State within Kirchnerist Identity]. NURIA YABKOWSKI
Populismo y liderazgo en la democracia argentina. Un cruce comparativo entre el menemismo y el kirchnerismo – Darío A. Rodríguez
Resumen El ejercicio comparativo entre el menemismo y el kirchnerismo se revela de una importancia central a la hora de pensar los ciclos decisivos que marcaron el devenir reciente de la democracia argentina. En esta oportunidad, pensaremos las continuidades y las rupturas entre ambas experiencias tomando como … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Democracia, kirchnerismo, Liderazgo, menemismo, Populismo
Comentarios desactivados en Populismo y liderazgo en la democracia argentina. Un cruce comparativo entre el menemismo y el kirchnerismo – Darío A. Rodríguez
Del “peronismo impuro” al “kirchnerismo puro”: la construcción de una nueva identidad política durante la Presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007) – Ana Soledad Montero y Lucía Vincent
Resumen Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la “identidad kirchnerista”. Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 18 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Identidad, Kirchner, kirchnerismo, Peronismo
Comentarios desactivados en Del “peronismo impuro” al “kirchnerismo puro”: la construcción de una nueva identidad política durante la Presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007) – Ana Soledad Montero y Lucía Vincent