-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Libertad
Acción y responsabilidad en el pensamiento de Hannah Arendt [Action and Responsibility in Hannah Arendt’s Thought]. MARÍA DE LOS ÁNGELES CANTERO.
Resumen En este artículo se analiza la vinculación entre la acción y la responsabilidad en el pensamiento de Hannah Arendt con el fin de mostrar la estrecha implicación de ambos conceptos. En primer término, se aborda la relación paradojal entre … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 27 N°2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Acción, agente, Arendt, Libertad, responsabilidad
Comentarios desactivados en Acción y responsabilidad en el pensamiento de Hannah Arendt [Action and Responsibility in Hannah Arendt’s Thought]. MARÍA DE LOS ÁNGELES CANTERO.
Spinoza y el republicanismo: el problema de la libertad [Spinoza and Republicanism: The Liberty Problem]. GONZALO RICCI CERNADAS.
Resumen El presente trabajo se estructurará en tres momentos. En un primer momento, expondremos la conceptualización que otro autor contemporáneo preocupado por la libertad de raigambre republicana, J. G. A. Pocock tiene respecto de Spinoza. Dicha exposición nos hará remitir … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 27 N°1 (Abril)
Etiquetado de la Court, Libertad, Pocock, Republicanismo, Spinoza
Comentarios desactivados en Spinoza y el republicanismo: el problema de la libertad [Spinoza and Republicanism: The Liberty Problem]. GONZALO RICCI CERNADAS.
Democracia, libertad y justicia social: revisando la campaña electoral de la Unión Democrática en las elecciones presidenciales de 1946 – Nicolás Azzolini
Resumen En el presente artículo problematizamos algunas de las consideraciones que se han formulado acerca de los orígenes del antiperonismo. Particularmente, revisamos las características que asumió el vínculo entre el antiperonismo de los partidos políticos y la noción de democracia durante las elecciones presidenciales de 1946. Nuestratesis … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 20 Nº 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Antiperonismo, Democracia, justicia social, Legitimidad, Libertad
Comentarios desactivados en Democracia, libertad y justicia social: revisando la campaña electoral de la Unión Democrática en las elecciones presidenciales de 1946 – Nicolás Azzolini
Libertad, acción y política. Una crítica al concepto de libertad de Hannah Arendt desde Isaiah Berlin – Germán Petersen Cortés
Resumen La presente discusión es una aproximación crítica, desde el liberalismo político, al concepto de libertad de Hannah Arendt. Esta aproximación se funda específicamente en la obra de Isaiah Berlin y más en particular en su distinción entre libertad negativa y positiva. Se expone primero el … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 20 Nº 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Hannah Arendt, Isaiah Berlin, Libertad, libertad negativa, libertad positiva
Comentarios desactivados en Libertad, acción y política. Una crítica al concepto de libertad de Hannah Arendt desde Isaiah Berlin – Germán Petersen Cortés
Libertad y regulación en una sociedad de mercado: los parecidos de familia en Durkheim y Polanyi – Osvaldo Iazzetta
Resumen El propósito de este trabajo es revisar críticamente las obras de Émile Durkheim y Karl Polanyi centrándonos en las convergencias que ambos manifiestan al advertir y, en cierto modo anticipar, los límites del mercado para sustentar un orden social. … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 14, Todos los artículos
Etiquetado Durkheim, Libertad, Mercado, Polanyi, Regulación
Dejar un comentario
La democracia – Robert Dahl
Resumen El artículo, último texto escrito por Dahl hasta el momento de esta edición, es un repaso de las ideas y las instituciones fundamentales de la democracia desde su nacimiento en la Grecia clásica hasta la actualidad. También se pasa … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 10, Todos los artículos
Etiquetado Democracia, Desafíos, Instituciones democráticas, Libertad, Teoría política
Dejar un comentario
La virtud republicana – María de los Ángeles Yannuzzi
Resumen Si en algo se distinguen republicanismo y liberalismo es en la importancia que el primero asigna al concepto de virtud. Es a partir de la virtud que se determinan las funciones del Estado y se define el ciudadano. Y … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 6, Todos los artículos
Etiquetado Agrarismo, Jerarquía, Libertad, Republicanismo, Virtud
Dejar un comentario