Archivo de la etiqueta: Neoliberalismo

Intervención social del Estado, discursos y gubernamentalidad neoliberal en Argentina (2015-2019) [Social Intervention of the State, Discourses and Neoliberal Governmentality in Argentina (2015-2019)]. AGUSTÍN ZUCCARO.

Resumen El presente trabajo pretende reconstruir la intervención social durante el ciclo político que condujo el gobierno de Cambiemos en el marco de la gubernamentalidad neoliberal desde el análisis discursivo. Así dicho, se entiende que el neoliberalismo es una racionalidad … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 27 N°2 (Octubre), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Intervención social del Estado, discursos y gubernamentalidad neoliberal en Argentina (2015-2019) [Social Intervention of the State, Discourses and Neoliberal Governmentality in Argentina (2015-2019)]. AGUSTÍN ZUCCARO.

El neoliberalismo como religión [Neoliberalism as Religion]. FRANCISCO DARVILES BOLLINI Y KEILA ROJAS PLANT.

Resumen Este trabajo se propone estudiar y problematizar al neoliberalismo contemporáneo, trazando un paralelismo entre éste y algunas lógicas y preceptos de las religionesen general. Inspirado en “El capitalismo como religión” de Walter Benjamin, se busca hacer una reinterpretación teológica … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 25 N°2 (Octubre), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El neoliberalismo como religión [Neoliberalism as Religion]. FRANCISCO DARVILES BOLLINI Y KEILA ROJAS PLANT.

El (no) debate político e ideológico en torno al núcelo nodal de la hegemonía menemista. EL caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación del orden neoliberal – Hernán Fair

Resumen  Durante el gobierno de Carlos Menem se llevó a cabo un drástico proceso de cambio estructural. A pesar de la magnitud de estas transformaciones, el menemismo logró modificar con éxito al menos una parte de las identidades y tradiciones existentes, conformando una hegemonía cultural en … Seguí leyendo

Publicado en POSTData Vol. 19 Nº 2 (Octubre), Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El (no) debate político e ideológico en torno al núcelo nodal de la hegemonía menemista. EL caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación del orden neoliberal – Hernán Fair

Matrices políticas en Perú y Argentina: escenarios afines – Stella Escandell, Silvia Nakano

Resumen Tomando como punto de partida la definición de matriz política que la concibe como un sistema de variables y constreñimientos, las autoras sostienen que es posible discernir una cierta afinidad en los escenarios políticos que se han ido construyendo … Seguí leyendo

Publicado en POSTData N° 3-4, Todos los artículos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Matrices políticas en Perú y Argentina: escenarios afines – Stella Escandell, Silvia Nakano