-
POSTData está indexada en
Números anteriores
Palabras clave
- América Latina
- Arendt
- Argentina
- Autoritarismo
- Brasil
- Capitalismo
- Carreras políticas
- Chile
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Ciudadanía
- Cultura política
- Demandas sociales
- Democracia
- Democratización
- derechos humanos
- Elecciones
- Epistemología
- Estado
- Federalismo
- Globalización
- Hegemonía
- Ideología
- Instituciones
- kirchnerismo
- Libertad
- Metodología
- Opinión pública
- Partidos Políticos
- Peronismo
- Perú
- Poder legislativo
- Política
- Política exterior
- Políticas sociales
- Populismo
- Presidencialismo
- Relaciones Internacionales
- Representación
- Régimen político
- Seguridad
- Teoría
- Teoría política
- Transiciones
- Weber
Archivo de la etiqueta: Política exterior
Los estados periféricos frente a sus intereses geopolíticos: el caso de la Argentina con el Atlántico Sur. EZEQUIEL MAGNANI.
Resumen ¿Cuál es el comportamiento de los estados débiles que están cerca de espacios considerados por ellos como geopolíticamente estratégicos? ¿Qué conducta debemos esperar cuando estos espacios geopolíticamente importantes son, a su vez, disputados con otros estados más poderosos? A … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 24 N°1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Atlántico Sur, defensa, geopolítica, Política exterior, realismo periférico
Comentarios desactivados en Los estados periféricos frente a sus intereses geopolíticos: el caso de la Argentina con el Atlántico Sur. EZEQUIEL MAGNANI.
Continuidades y cambios de la política exterior del kirchnerismo y el gobierno de Cambiemos [Changes and Continuities in Foreign Policy: the Kirchneristas Governments and Cambiemos Government]. CONSTANZA MAZZINA y MANUELA GONZÁLEZ CAMBEL
Resumen El presente artículo explora las continuidades y cambios respecto a la política exterior ocurridos entre los gobiernos del kirchnerismo (el de Néstor Kirchner y los dos períodos de Cristina Fernández) que recorren los años desde 2003 al 2015, y los primeros tiempos de la gestión … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 23 N° 1 (Abril), Todos los artículos
Etiquetado Cambiemos, Ideología, kirchnerismo, Política exterior, pragmatismo
Comentarios desactivados en Continuidades y cambios de la política exterior del kirchnerismo y el gobierno de Cambiemos [Changes and Continuities in Foreign Policy: the Kirchneristas Governments and Cambiemos Government]. CONSTANZA MAZZINA y MANUELA GONZÁLEZ CAMBEL
El análisis de las negociaciones internacionales. Reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel [Analysis of International Negotiations. Methodological Reflections on the Application of the Two-level Game Theory]. PABLO NEMIÑA y JULIETA ZELICOVICH
Resumen La teoría de los juegos de doble nivel de Putnam ha sido reconocida por su mérito para explicitar las vinculaciones entre los planos doméstico y sistémico, y a la vez ordenar negociaciones con múltiples vectores. Sin embargo, su utilidad para el análisis de procesos de … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 21 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Brasil, internacionalización de capitales, Lula, Política exterior, solapamiento de intereses
Comentarios desactivados en El análisis de las negociaciones internacionales. Reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel [Analysis of International Negotiations. Methodological Reflections on the Application of the Two-level Game Theory]. PABLO NEMIÑA y JULIETA ZELICOVICH
Una dictadura fragmentada: conflictos intra-militares y las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos durante la presidencia de Videla [A Fragmented Dictatorship: Intra-Military Conflicts and the Relations between Argentina and the U.S. During the Presidency of Videla] – ALEJANDRO AVENBURG
Resumen La presidencia de Videla estuvo atravesada por profundos conflictos al interior del régimen militar. En particular, disputas por diversos proyectos políticos se combinaron con una competencia de liderazgos generando una dictadura profundamente fragmentada. Este trabajo analiza los conflictos entre diversas facciones militares en torno a cómo … Seguí leyendo
Publicado en POSTData Vol. 20 N° 2 (Octubre), Todos los artículos
Etiquetado Carter, derechos humanos, Dictadura militar, Política exterior, Videla
Comentarios desactivados en Una dictadura fragmentada: conflictos intra-militares y las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos durante la presidencia de Videla [A Fragmented Dictatorship: Intra-Military Conflicts and the Relations between Argentina and the U.S. During the Presidency of Videla] – ALEJANDRO AVENBURG
La seguridad internacional en los albores del siglo XXI – Ernesto López
Resumen La escena internacional cambió radicalmente con el fin de la Guerra Fría y el definitivo despegue de la globalización económica. El sistema bipolar se basaba en el “equilibrio del terror” de sistemas mutuamente excluyentes desde el punto de vista … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 8, Todos los artículos
Etiquetado Orden mundial, Política exterior, Relaciones Internacionales, Seguridad internacional, Terrorismo
Dejar un comentario
Las relaciones entre Argentina y Chile 1973-1976: el doble canal de vinculación – Francisco Corigliano
Resumen Este trabajo procura analizar la existencia de un doble canal de vinculación entre Argentina y Chile durante el período 1973-1976: el formal, constituido por los actores gubernamentales (presidentes, ministros y diplomáticos de ambos países) y el informal, constituido por … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 8, Todos los artículos
Etiquetado Argentina, Chile, Pinochet, Política exterior, Triple A
Dejar un comentario
Brasil y África en los noventa: la diversificación a la selectividad – Gladys Lechini de Álvarez
Resumen La intención de este trabajo es reflexionar sobre las relaciones de Brasil con los estados africanos —con especial referencia a la región de África austral y, en particular, Sudáfrica— durante la década de los noventa. El propósito es mostrar … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos
Etiquetado África, Brasil, Mercosur, Política exterior, “africanismo selectivo”
Dejar un comentario
Cultura política, política exterior y caducidad del modelo del Estado como actor racional: el caso argentino – Carlos Escudé
Resumen Este trabajo consiste en un relevamiento del contenido nacionalista de los textos de geografía de nivel primario y secundario utilizados entre 1879 y 1986. Intenta identificar, de una manera empírica, condicionantes culturales de las gestiones de gobierno de la … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos
Etiquetado Autoritarismo, Educación, Malvinas, Nacionalismo, Política exterior
Dejar un comentario
De la autonomía antagónica a la autonomía relacional: una mirada teórica desde el Cono Sur – Roberto Russell, Juan Tokatlian
Resumen Este ensayo, que hace parte de un proyecto más amplio sobre el tema, busca presentar, analizar y evaluar el “estado del arte” en torno a la cuestión de la autonomía en las relaciones internacionales contemporáneas. El texto explica la … Seguí leyendo
Publicado en POSTData N° 7, Todos los artículos
Etiquetado Globalización, Integración, Latinoamérica, Política exterior, Relaciones Internacionales
Dejar un comentario